PENSIONES
La diputada federal poblana Blanca Alcalá Ruiz consideró inviable técnica y jurídicamente la reforma aprobada la madrugada de este lunes por Morena y sus aliados en el Congreso, con la que se crea el Fondo de Pensiones para el Bienestar con recursos en las Afores no reclamadas.
Al exponer en tribuna su rechazo al nuevo fideicomiso, acusó que la mayoría oficialista decidió convertirse en la oficialía de partes del Ejecutivo federal, así como de ser voceros y defensores a ultranza del presidente y cuestionó no haber definido cómo se notificará a los trabajadores involucrados.
…
DÉFICIT
En la conferencia presidencial de ayer, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo, resaltó que sólo por debajo del Estado de Guerrero, Puebla es la segunda entidad del país con mayor necesidad de médicos especialistas en municipios de alta o muy alta marginación.
El funcionario federal informó que para cubrir las plazas disponibles dentro del programa IMSS-Bienestar se ofertaron en el país 4 mil 104 lugares, a la fecha se han inscrito 2 mil 706 médicos, muy a pesar de que existe un bono adicional de 10 mil pesos, por lo que su salario es de hasta 50 mil pesos.
…
BUROCRATISMO
Junto con otras diez del país, Puebla figura entre las entidades con mayores dificultades en la gestión de trámites para abrir un nuevo negocio, tanto por la cantidad de trámites, como por el costo y el tiempo invertido, de acuerdo con un estudio realizado por la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec).
El reporte concluye que “el burocratismo de los distintos niveles de gobierno se orienta a impedir que las cosas ocurran, provocando un descarrilamiento deliberado de la actividad socialmente económica hacia la informalidad”, genera que se pierdan dinamismo, productividad y desarrollo.
…
GRANIZADA
El gobierno estatal resarcirá a las familias que resultaron afectadas por la intensa granizada ocurrida el pasado domingo en el municipio de Yehualtepec, por lo que un equipo multidisciplinario evalúa los daños en al menos 60 techos de lámina en viviendas, además de afectaciones en dos escuelas e inundaciones.
Aunque no se reportan personas lesionadas, se informó que la zona con más averías está en la junta auxiliar de San Miguel Zozutla, donde varios techos quedaron inutilizados, así como otros espacios que eran habilitados para el resguardo de ganado, forrajes y bodegas.