TECALI
Al municipio de Tecali le tocó el turno de recibir diversos beneficios luego que el mandatario estatal Sergio Salomón Céspedes inaugurara el fin de semana la rehabilitación de la carretera que conecta con Tepeaca y entregara apoyos al campo y bienestar, obra hídrica, títulos de propiedad y el techado en una plaza.
Al destacarse que la obra vial de 7.5 kilómetros con concreto hidráulico tuvo una inversión de 14.6 millones de pesos, el Ejecutivo estatal afirmó que su gobierno promueve la unidad, el progreso y bienestar, además que toma en cuenta a los 217 municipios de la entidad para que todos tengan una mejor calidad de vida.
EXPECTATIVA
La posible reapertura de las oficinas en Puebla de la Junta Federal de Conciliación de Arbitraje será determinada en el transcurso de esta semana por la secretaría federal del Trabajo y Previsión Social, en consideración de las protestas que ese cierre generó, sumado a las gestiones que ha realizado el gobierno estatal.
En primera instancia, parece advertirse que existe apertura y buena disposición de las autoridades laborales del gobierno federal para reconsiderar la medida y con ello evitar al menos a corto plazo el traslado a los estados de Oaxaca y Tlaxcala de los más de 10 mil expedientes que están en proceso de resolución.
EMPLEOS
Pese a que durante el pasado mes de junio aumentó el número de trabajadores dados de alta ante el Instituto Mexicano del Seguro Social, durante el primer semestre de 2024 se registró la cifra más baja de generación de empleos formales de los últimos dos años, con 5 mil 567 nuevos puestos de trabajo.
Hasta junio de 2024, la plantilla laboral en la entidad fue de 657 mil 198 personas, de las cuales, el 86 por ciento cuenta con un contrato permanente y con todas las prestaciones de ley, lo que sitúa a Puebla en el lugar 12 de la escala nacional que encabeza con mejores cifras el estado de Veracruz.
CIBERDELITOS
Los fraudes por vías digitales en diversas modalidades han ido en creciente aumento, por lo que ahora la Policía Estatal Cibernética de la secretaría de Seguridad Pública está alertando a la ciudadanía sobre la incidencia de mensajes falsos en los que delincuentes se hacen pasar por empresas dedicadas al envío de paquetes.
Para perpetrar, los ladrones suplantan a las paqueterías y solicitan –vía WhatsApp o en mensajes de texto– códigos de verificación para ingresar a las cuentas de los usuarios, razón por lo que la dependencia especializada en ciberdelitos exhortó a la población a ser precavida y cuidar los datos personales.