ADVERTENCIA
Ante el amago de un motín por parte de internos del penal de San Miguel, y tras ratificar como directora del centro penitenciario a María del Rayo Mendoza, el gobernador estatal Miguel Barbosa fue contundente al advertir que se equivocan quienes piensan que pueden presionar o causar miedo a la autoridad.
En su mensaje subrayó que ya no se permitirán más acciones fuera de la ley, “no más irregularidades como las que cometieron otros servidores públicos que ahora están siendo investigados”, además de enfatizar que la nueva ruta que se impulsa es para fortalecer la correcta operación de los CERESOS.
…
INFORME
Buenas cuentas presentó ayer la secretaria de Planeación y Finanzas del gobierno estatal, María Teresa Castro Corro, al comparecer ante legisladores locales en la glosa del tercer informe de labores, en cuyo mensaje sostuvo que pese a contingencias, se han mantenido las finanzas sanas.
Destacó que sin necesidad de recurrir a financiamientos se ha podido hacer frente a la pandemia por la COVID-19, cuya erogación supera los 32 mil millones de pesos, se han ejecutado obras sociales en toda la entidad y además se han resarcido los daños del huracán Grace y la explosión en Xochimehuacan.
…
VETO
La senadora poblana Nancy de la Sierra no debería congratularse tanto tras la pírrica resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación que le concedió al Grupo Plural al que pertenece espacios de participación en la Cámara Alta, ya que hay una línea clara para obstruirla.
Prueba de ello es que diputados y senadores de la Comisión Permanente le rebotaron en automático su propuesta para discutir un Punto de Acuerdo en el que pretendía exhortar al Poder Judicial del estado de Puebla “liberar” el campus de la Universidad de las Américas debido al litigio iniciado hace siete meses.
…
TREN
Quedó claro que si en verdad existe un interés por parte de algunos empresarios poblanos de obtener la concesión para operar el Tren Turístico Puebla-Cholula, que dejó de funcionar este año por incosteable, tendrán que seguir los procedimientos de rigor y presentar una propuesta económica atractiva.
También es evidente que ya no son tiempos de privilegios para nadie, así que de ser cierta su afirmación, los inversionistas de entrada tendrán que descartar la figura del comodato, como antes se hacía en estos casos, y convencer al gobierno estatal con una oferta de inversión que en verdad sea viable.