INFORMES
Al arranque de esta semana se espera que la Fiscalía General del Estado brinde información sobre el avance de sus indagaciones respecto a dos acontecimientos que impactaron a la opinión pública: el asesinato de un hombre y su pareja, Vielka Pulido, y la colocación de siete cuerpos en un vehículo abandonado.
Del último caso, en redes sociales el gobernador Sergio Salomón Céspedes dijo entender la incertidumbre que pudiera generarse entre la ciudadanía, por lo que destacó la importancia de permanecer unidos como única forma de enfrentar este tipo de sucesos que buscan infundir miedo en la población.
ENCUENTROS
Los tres candidatos a la gubernatura de Puebla tendrán esta semana oportunidad de exponer por separado sus principales proyectos de gobierno en diferentes escenarios: el martes, ante académicos y alumnos de la UPAEP, y un día después en un diálogo con empresarios afiliados al Consejo Coordinador Empresarial.
Por otra parte, en el Instituto Electoral del Estado este martes podría quedar definido el formato y otros detalles protocolarios del que será el único debate oficial entre los aspirantes al gobierno estatal, a celebrarse el domingo 12 de mayo a las 17:00 horas en el Complejo Cultural de la BUAP.
EMPLEO
De acuerdo con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social, durante el primer trimestre de este año fueron creados en Puebla mil 316 nuevos empleos formales con todo el tipo de prestaciones, cifra considerada como la más baja durante el mismo periodo de los últimos cuatro años.
De esta forma, en la entidad se tiene actualmente registro de 652 mil 936 personas afiliadas para situarse en la décima segunda posición con mayor formalidad laboral del país, tabla que encabezan con más plantillas laborales la Ciudad de México, Estado de México, Querétaro, Chihuahua y Coahuila.
ECLIPSE
Entre otras recomendaciones, autoridades estatales del sector educativo y de salud insistieron en que el eclipse solar que ocurrirá este lunes a partir de las 10:56 horas no deberá ser visto de manera directa y sin protección ante el riesgo de que pudiera ocasionar daños graves y permanentes en los ojos.
El fenómeno natural solo puede observarse con seguridad a través de materiales especiales, como visores, gafas para eclipses, filtros para telescopios o con la imagen proyectada en una superficie blanca, por lo que debe evitarse el uso de lentes, radiografías, negativos de fotografía o cristales, entre otros objetos.