Durante el primer semestre de este año se dieron un total de 801 nuevos negocios en la capital poblana, un incremento del 52% en comparación con los 527 que se dieron de enero a junio del 2022, de acuerdo con los datos del Ayuntamiento de Puebla.
Ayer, el presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, asistió a la puesta en marcha del Salón de fiestas “A escena kids”, parte del programa “Apertura a la palabra” del gobierno municipal, el cual se convierte en el comercio beneficiado número mil.
Este programa otorga a los nuevos negocios 90 días para realizar sus trámites correspondientes, a partir de la fecha de obtención del código QR, después de registrarse en el micrositio de la Comuna, con la finalidad de acelerar los trámites y evitar así casos de corrupción.
A lo largo de la administración se ha dado la apertura de 2 mil 76 nuevos negocios en la capital, por lo que se podría decir que el 48% de los nuevos negocios que se dieron en la actual administración fueron por medio del programa “Apertura a la palabra”, aunque en los datos emitidos por la Tesorería Municipal no se detalla esta información.
La cifra de nuevos negocios fue en aumento desde el inicio de la nueva administración, puesto que en noviembre y diciembre de 2021 se dieron 89 y 61, respectivamente, mientras que en 2022 la cifra fue creciendo, llegando a un total de mil 125 nuevos negocios durante todo el año.
Cabe destacar que este año en promedio se aperturaron 100 negocios por mes, siendo el mes de abril cuando más permisos se solicitaron con 149, mientras que durante el primer semestre del año pasado fue en junio con 120 aperturas.
En este año las cifras se dieron de la siguiente manera: en enero fueron 108, en febrero 134, para marzo se aperturaron 128, en abril 149, en mayo 142 y en junio 140.
El gobierno de Eduardo Rivera Pérez puso en marcha este programa desde el inicio de su administración con la finalidad de ayudar a la reactivación económica del municipio, la cual se vio afectada por la pandemia; destacó que son las pequeñas y medianas empresas las que más empleos generan.