Crónica
Con la llegada del COVID-19 a México, las dudas sobre si los perros o gatos pueden contagiar a sus dueños con dicho tipo de virus se hacen más grandes.
¿Será que tu amigo peludo puede contagiarte de este virus? La respuesta es no, al menos no este tipo de coronavirus.
La cirujana veterinaria en jefe de la SPCA de Hong Kong, Jane Gray, dijo a CNN que los perros y los gatos contraen algunos coronavirus, pero no el mismo que el virus asociado con este brote actual; esas cepas son de un tipo completamente diferente y no causan problemas respiratorios.
El especialista que trabajaba en Hong Kong durante el SARS, explicó que el virus fue encontrado en una pequeña cantidad de gatos, pero no había evidencia de que pudieran transmitirlo a los humanos.
Según los centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de E.U. la principal forma en que la enfermedad se está propagando es de persona a persona, ya sea cuando las personas están juntas, o por las gotas respiratorias cuando una persona infectada tose y estornuda.
¿Es necesario poner en cuarentena a las mascotas?
Según Gray es válido poner en cuarentena a las mascotas desde una perspectiva científica, porque les permite a los científicos observar cómo un animal se relaciona con una enfermedad de la que todavía sabemos relativamente poco.
“Si bien parece un poco aterrador, es puramente una medida de precaución, y ciertamente no es nada de lo que los dueños de mascotas en general estén preocupados”, dijo.
Algunos dueños de mascotas en China continental han puesto a sus perros pequeñas máscaras faciales, pero Gray dijo que eso no tiene ningún beneficio; de hecho, probablemente es bastante angustiante para la mascota y podría causarles pánico.
En cambio, los dueños de mascotas deben atenerse a lo básico: buena higiene.
Tanto la OMS como Gray señalaron que los dueños deben lavarse las manos con agua y jabón después de tocar a las mascotas. Gray dijo que si los dueños de perros están particularmente preocupados, pueden limpiar las patas de sus perros con toallitas antisépticas después de haber salido a caminar, pero deben tener cuidado de no exagerar, ya que limpiar demasiado puede secar las patas de un perro.
“Ciertamente no estoy preocupado por mi perro o mis gatos, estoy mucho más preocupado de que yo pueda contagiarme de un ser humano que tiene la enfermedad”, dijo Gray, quien también es dueña de una mascota.
Con información de CNN.