• Nuestros Sitios
    • La Crónica CDMX
    • La Crónica Querétaro
    • La Crónica Jalisco
    • La Crónica Morelos
miércoles, mayo 18, 2022
Presidente y Dir. General: Jorge Kahwagi Gastine
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica Puebla
  • Inicio
  • Nacional
  • Metrópolis
  • Ayuntamiento
  • Gobierno
  • Política
  • Academia
  • Mundo
  • Escenario
  • Deportes
  • Inicio
  • Nacional
  • Metrópolis
  • Ayuntamiento
  • Gobierno
  • Política
  • Academia
  • Mundo
  • Escenario
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica Puebla
Inicio Cultura

En Huixcolotla, artesanos del papel crean figuras multicolor

Crónica Puebla por Crónica Puebla
27 noviembre, 2021
en Cultura
En Huixcolotla, artesanos del papel crean figuras multicolor

Foto: Jaime Carrera

0
COMPARTDOS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

San Salvador Huixcolotla es habitado por escultores que pican finamente papel. En las manos de niñas, niños y jóvenes recae la gran responsabilidad de mantener el legado que ha sido heredado por sus antepasados: padres, madres, abuelos y abuelas que convirtieron sus talleres en escuelas sin aulas, en donde se enseña un oficio que representa a Puebla y a México.

En este municipio, localizado en el valle de Tepeaca, es común escuchar un sonido que se repite una y otra vez, es el del cincel golpeado por un martillo, a veces tenue, otras recio, pero en todo momento, con la combinación de todas estas herramientas se “pica” arte y tradición.

Cristian Reynoso es uno de los integrantes de las nuevas generaciones que han adoptado el picado de papel como una forma de vida. Su madre, Nuvia, aprendió con familiares este oficio desde que tenía 12 años de edad y de allí, no se detuvo y se fijó como objetivo innovar en esta artesanía. Hoy, su empresa “Artemex” es un referente.

En este negocio, martillazo tras martillazo, artesanos dan forma a papeles y figuras multicolor, que lo mismo  adornan altares monumentales de Día de Muertos o festividades como Navidad y Año Nuevo, estas últimas temporadas caracterizadas por la producción de campanas, esferas, pinos y estrellas, todas elaboradas con papel china o metálico.

La trascendencia del oficio de la elaboración de papel picado en Huixcolotla es evidente, los padres de los niños que hoy apenas comienzan a aprender el uso de cinceles y martillos ya se dedicaban a esta actividad comercial desde antes que ellos nacieran.

Éste es el trabajo de las obras de arte que lejos de desaparecer se ajusta a los tiempos.

En “Artemex” la dinámica de trabajo es un tanto distinta a la de hace años, aun con procesos artesanales vigentes para la elaboración de diseños que son personalizados y solicitados por su clientela, actualmente ya cuenta con suajes: prensas con rodillos con filosas navajas para incrementar la producción de pliegos y figuras en cientos y millares.

A pesar de lo anterior, los recuerdos para la familia Reynoso siguen allí: la utilización de tijeras y el recorte manual de los pliegos de papel que adornaron fiestas del pueblo: bautizos, primeras comuniones o bodas. Esto les ha permitido mandar piezas a todo el país y a Estados Unidos.

LOS PROCESOS
Para iniciar este arte, lo primero es el dibujo, aún realizado a mano con trazos a lápiz para diseños con nombres o marcas, otros hechos a computadora que forman parte del catálogo de más de 400 figuras de “Artemex”.

Para el picado manual, en una lámina comúnmente de plomo, se colocan unas 50 hojas de papel china, encima se sobrepone el diseño en plástico, todo engrapado para evitar que un movimiento en falso arruine la danza del cincel y martillo.

Los artesanos en Huixcolotla suelen tener todo un arsenal de cinceles, hasta 500, con diferentes puntas, grosores y tamaños, explica Cristian Reynoso, quien da vida al papel picado, pero también supervisa los procesos masivos de producción.

En los suajes del taller, gente experimentada maneja las afiladas navajas con las que se alistan miles de piezas para empresas o eventos sociales. Una persona puede llegar a hacer manualmente 10 piezas en 20 o 25 minutos, con una máquina se producen de 50 a 100 piezas en segundos.

FIESTAS DECEMBRINAS
Para el cierre de año en Huixcolotla esperan que la comercialización de papel picado se sostenga como lo viene haciendo desde agosto, después de que la pandemia ha dado tregua por lapsos y ha permitido recientemente la apertura comercial al 100%.

Nuvia Reynoso, propietaria de “Artemex” reconoció que la temporada de Día de Muertos detonó una  recuperación de ventas después de la caída de sus ingresos durante la pandemia. Hoy, la comercialización de diseños de Navidad y Año Nuevo crece.

 

1 de 4
- +
Etiquetas: ciudadCOVID-19 Países BajosculturaestadohuixcolotlaMéxicopaisPuebla

Publicación anterior

Pulque, mezcal y tacos en Cholula

Siguiente

Abuelas del Insta

Siguiente
Abuelas del Insta

Abuelas del Insta

Recommendado

Tráiler queda volcado en el Arco Norte, a la altura de San Martín Texmelucan

Tráiler queda volcado en el Arco Norte, a la altura de San Martín Texmelucan

hace 2 años
Aprueban diputados reelección de legisladores

Aprueban diputados reelección de legisladores

hace 2 años
Pedrito Sola confirma que está infectado con COVID-19 e invita a fans a vacunarse

Pedrito Sola confirma que está infectado con COVID-19 e invita a fans a vacunarse

hace 9 meses
Hoy, La Franja busca su lugar en la repesca

Chivas, con carro completo para enfrentar a Puebla en el repechaje

hace 6 meses
Presidente de Perú dimitió como interino a una semana de tomar el cargo

Presidente de Perú dimitió como interino a una semana de tomar el cargo

hace 2 años

Categorías

  • Academia
  • Al oído
  • Ayuntamiento
  • Bienestar
  • Cultura
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Escenario
  • Garganta Profunda
  • Gobierno
  • La Quinta Columna
  • Metrópolis
  • Mundo
  • Municipios
  • Nacional
  • Negocios
  • Opinión
  • Política
  • Portada
  • Principal
  • Sin categoría
  • Soliloquio
  • Sucesos

Versión impresa

version impresa

Nosotros

Presidente y Dir. General: Jorge Kahwagi Gastine
Vicepresidente: Jorge Kahwagi Macari
Subdirector y Gerente General: Rafael García Garza

  • Nuestros Sitios

© 2019 La Crónica Puebla.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Metrópolis
  • Cultura
  • Academia
  • Negocios
  • Mundo
  • Escenario
  • Deportes
  • Opinión
  • Bienestar
  • Sucesos

© 2019 La Crónica Puebla.