• Nuestros Sitios
    • La Crónica CDMX
    • La Crónica Querétaro
    • La Crónica Jalisco
    • La Crónica Morelos
miércoles, junio 15, 2022
Presidente y Dir. General: Jorge Kahwagi Gastine
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica Puebla
  • Inicio
  • Nacional
  • Metrópolis
  • Ayuntamiento
  • Gobierno
  • Política
  • Academia
  • Mundo
  • Escenario
  • Deportes
  • Inicio
  • Nacional
  • Metrópolis
  • Ayuntamiento
  • Gobierno
  • Política
  • Academia
  • Mundo
  • Escenario
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica Puebla
Inicio Opinión

Ricardo Salinas Pliego presenta el Festival de las Ideas

Crónica Puebla por Crónica Puebla
12 marzo, 2022
en Escenario, Opinión
Ricardo Salinas Pliego presenta el Festival de las Ideas
0
COMPARTDOS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por: Ray Zubiri/ www.rayzubiri.com

La Farándula

 

Es un hecho que del 31 de marzo al 2 de abril, en el Auditorio Me­tropolitano, se llevará a cabo el Festival de las Ideas –antes lla­mado la Ciudad de las Ideas– ahora ba­jo la dirección de Ricardo Obert Martí­nez, el cual viene con todo para su edi­ción 2022, sin embargo, debido a la si­tuación que vive el mundo (por la pan­demia de COVID-19) lo podremos disfru­tar de forma virtual y presencial, privile­giando a la juventud y despertando su in­terés por temas de actualidad.

Y vaya que marzo es de celebracio­nes: primero, por el regreso de este even­to; y dos, porque Grupo Salinas está lle­gando a sus primeros 116 años de exis­tencia, ahora con la batuta de Ricardo, quien trae un jale muy interesante con los jóvenes y chavo rucos, ¡aunque us­ted no lo crea!

Este Festival de las Ideas estará de aga­sajo, pues con motivo de su primera edi­ción se reunirán figuras de la talla de Vi­vienne Ming, Rosan Bosch, Taddy Ble­cher, Alex Gladstein, Saifedean Ammous, Pascal Finette, Adam Savage, Hugh Herr, Daniel Kraft, Vishen Lakhiani, por men­cionar algunos.

Durante tres días tendremos el chan­ce de convivir con expertos y pensado­res en ámbitos tan diversos como: psico­logía, filosofía, biología, genética, econo­mía, música y comunicación, en este pri­mer festival internacional de su tipo en América Latina.

RICARDO SALINAS, DE LOS HOMBRES MÁS RICOS DE AMÉRICA LATINA

Salinas Pliego, fundador y presidente de Grupo Salinas, es el tercer hombre más rico de México, después de Carlos Slim y Germán Larrea. A través de sus redes so­ciales interactúa con sus seguidores do­tándolos de diversos contenidos, como emprendedurismo, política, frases de mo­tivación… incluso responde preguntas poco regulares, como una reciente en la que le cuestionaron “¿Cuánto dinero trae en efectivo en su cartera?”, a lo que sin pena ni gloria contesto que 10 mil pesos y son para dar propinas.

Un hombre que se ha diversificado, por lo que tiene negocios en medios de co­municación, comercio, servicios banca­rios y financieros, internet y telecomuni­caciones, aunque el origen de sus nego­cios fue en el siglo pasado en una fábri­ca de muebles fundada por su bisabuelo, Benjamín Salinas Westrup.

Algo que me divierte mucho son sus recomendaciones literarias, que hace una vez a la semana. Recuerdo cuando habló de Diálogo en el infierno entre Ma­quiavelo y Montesquieu, de Maurice Joly, o ¿Por qué funciona el liberalismo?, de Nan­sen McCloskey, y su libro favorito –que yo lo leí y la verdad no esta tan cool– es El ar­te de la guerra, de Sun Tzu.

En 1977 se graduó como contador pú­blico con Mención Honorífica del Insti­tuto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, 10 años más tarde tomó las riendas de Grupo Elektra, que esta­ba prácticamente en quiebra y lo sacó avante.

En 1993 encabezó a un grupo de in­versionistas y adquirió el paquete de me­dios, que privatizó el gobierno federal, con lo que nació TV Azteca, logrando captar un gran porcentaje de público de la prin­cipal televisora de México, Televisa.

Y esto no queda allí. De que hay talen­to, hay talento, y algo que me parece muy loable es el impulso que le ha dado a ini­ciativas sociales y culturales como Fun­dación Azteca. En abril de 2021 presen­tó el Centro Ricardo B. Salinas Pliego, un espacio que busca impulsar el desarrollo de ideas que contribuyan a la transfor­mación del país, un ejemplo de que todo se puede hacer si se quiere.

Todos cabemos en el Festival de las Ideas: estudiantes, profesionistas, maes­tros, investigadores, empresarios y futu­ros visionarios, quienes tendrán la opor­tunidad de escuchar y acercarse al pen­samiento más disruptivo de nuestros tiempos.

¡No se lo pierdan!

La columna de esta semana ha termi­nado, pueden ir en paz.

¡Escúchenme! de lunes a viernes de 11:00 a 12:00 horas en La Farándu­la con Ray Zubiri, en el 96.1 FM www.arroba.fm/puebla/ Y escríbanme: www.rayzubiri.com

Etiquetas: Grupo SalinasSALINAS PLIEGO

Publicación anterior

Magnicidio en Aguililla ¿también fue culpa del conservadurismo?

Siguiente

No más violencia en el futbol

Siguiente
Bañan de sangre a La Corregidora

No más violencia en el futbol

Recommendado

La Casa Blanca reduce su plan de infraestructuras para convencer a los republicanos

La Casa Blanca reduce su plan de infraestructuras para convencer a los republicanos

hace 1 año
Soy asintomático electoral: Hugo López-Gatell

Soy asintomático electoral: Hugo López-Gatell

hace 2 años
Accidente en la carretera a Oaxaca deja siete poblanos muertos    

Accidente en la carretera a Oaxaca deja siete poblanos muertos   

hace 2 meses
Expertos afirman que ‘es hora de alentar a las personas a usar cubrebocas’

Expertos afirman que ‘es hora de alentar a las personas a usar cubrebocas’

hace 2 años
Joven muere en la batea de una camioneta tras intentar suicidarse en Puebla

Joven muere en la batea de una camioneta tras intentar suicidarse en Puebla

hace 2 años

Categorías

  • Academia
  • Al oído
  • Ayuntamiento
  • Bienestar
  • Cultura
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Escenario
  • Garganta Profunda
  • Gobierno
  • La Quinta Columna
  • Metrópolis
  • Mundo
  • Municipios
  • Nacional
  • Negocios
  • Opinión
  • Política
  • Portada
  • Principal
  • Sin categoría
  • Soliloquio
  • Sucesos

Versión impresa

version impresa

Nosotros

Presidente y Dir. General: Jorge Kahwagi Gastine
Vicepresidente: Jorge Kahwagi Macari
Subdirector y Gerente General: Rafael García Garza

  • Nuestros Sitios

© 2019 La Crónica Puebla.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Metrópolis
  • Cultura
  • Academia
  • Negocios
  • Mundo
  • Escenario
  • Deportes
  • Opinión
  • Bienestar
  • Sucesos

© 2019 La Crónica Puebla.