• Nuestros Sitios
    • La Crónica CDMX
    • La Crónica Querétaro
    • La Crónica Jalisco
    • La Crónica Morelos
lunes, junio 13, 2022
Presidente y Dir. General: Jorge Kahwagi Gastine
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica Puebla
  • Inicio
  • Nacional
  • Metrópolis
  • Ayuntamiento
  • Gobierno
  • Política
  • Academia
  • Mundo
  • Escenario
  • Deportes
  • Inicio
  • Nacional
  • Metrópolis
  • Ayuntamiento
  • Gobierno
  • Política
  • Academia
  • Mundo
  • Escenario
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica Puebla
Inicio Garganta Profunda

Motocicletas, riesgos y pánico en las calles

Arturo Luna Silva por Arturo Luna Silva
31 mayo, 2022
en Garganta Profunda
Motocicletas, riesgos y pánico en las calles
0
COMPARTDOS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

gar_pro@hotmail.com Twitter: @ALunaSilva

Por ser los vehículos que más utili­zan los delincuentes, por la gran can­tidad que hay en nuestra ciudad capi­tal, la mayoría irregulares, y por el la­mentable asesinato de la activista Ce­cilia Monzón, con sujetos que se trans­portaban en éstas, las motocicletas comienzan a generar mucha intran­quilidad en las calles y avenidas, en­tre transeúntes y automovilistas, en Puebla.

No es exageración.

Pero tampoco debe ser la razón para generar alarma.

O acciones radicales por parte de las autoridades municipales.

De hecho, el ayuntamiento de Pue­bla capital ha tenido una reacción ade­cuada con los operativos “Moto Segu­ra” y “Moto Itinerante Segura”.

Con las que se revisan las condicio­nes normativas de éstas, sus pasaje­ros y lo que portan.

Se llevan a cabo en las zonas sur, no­roriente y en el centro.

En las sobremesas de muchas fami­lias poblanas el asunto de las motos es tema de conversación.

Luego de la pandemia, por la necesi­dad de las entregas a domicilio, pareciera que se incrementó de una manera con­siderable el parque de estos vehículos en la Angelópolis.

Es imposible saber el número de ellas, porque además muchas no están registradas.

En cualquier alto ya es común verse flanqueado por motociclistas.

Es también el vehículo más usado, cuando no hay recursos suficientes para comprar un automóvil.

Porque además no hay que olvidar que el transporte público en nuestra urbe, incluida la zona metropolitana, es muy deficiente.

Con horario restringido.

Hay quienes comentan que sienten mucha intranquilidad.

Incluso una suerte de incipiente, pe­ro inquietante, pánico, cuando se ven rodeados por motos en el traslado en sus automóviles.

Sobre todo después del fatídico 21 de mayo, cuando alrededor de las 9:30 horas en San Pedro Cholula fue ejecu­tada de seis balas la activista Cecilia Monzón.

Los dos sicarios se transportaban en motocicletas.

Eso les permitió huir con velocidad y agilidad.

Las autoridades han informado que hay material suficiente para su identificación.

Mientras tanto, las motocicletas generan también intranquilidad a los transeúntes, pues con mucha frecuen­cia nos enteramos de asaltos en los que los delincuentes también se transpor­taban en esos vehículos.

El debate legislativo se ha avivado respecto de la regulación de las motos y sus choferes.

Hay iniciativas que datan de 2015.

Hay una que propone, como ocurrió en Colombia en 2016, en los tiempos de una de las oleadas de mayor inse­guridad, prohibir que dos personas se trasladen en una misma moto.

En el país sudamericano ocurrió esa restricción, porque era así como ope­raban los sicarios: uno manejaba y el otro ejecutaba.

Era una táctica criminal muy recu­rrente, de ahí que se le denomine a eso como “estilo colombiano”.

Ojalá el debate no se quede en alegatos.

Que las propuestas trasciendan a acciones.

Que las quejas se traduzcan en de­terminaciones de las autoridades.

Mientras tanto, no está de más tener cuidado.

Etiquetas: cecilia monzóninseguridadPuebla

Publicación anterior

Incrementan casos COVID en tres días

Siguiente

El Gran Adversario

Siguiente
El Gran Adversario

El Gran Adversario

Recommendado

Se registra enfrentamiento entre ambulantes por control del Mercado 5 de Mayo

Se registra enfrentamiento entre ambulantes por control del Mercado 5 de Mayo

hace 2 años
Reportan incendio en el World Trade Center de Bruselas

Reportan incendio en el World Trade Center de Bruselas

hace 2 años
Señalan que Eleazar Gómez no obtendrá libertad condicional por agredir a su novia

Señalan que Eleazar Gómez no obtendrá libertad condicional por agredir a su novia

hace 2 años
Deja inconcluso plan de vacunación 20% de los cuarentones

Estos son los puntos de vacunación para rezagados de Puebla capital 

hace 8 meses
Presunto asesino de estudiante de la BUAP está detenido; buscan al autor intelectual

Presunto asesino de estudiante de la BUAP está detenido; buscan al autor intelectual

hace 1 año

Categorías

  • Academia
  • Al oído
  • Ayuntamiento
  • Bienestar
  • Cultura
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Escenario
  • Garganta Profunda
  • Gobierno
  • La Quinta Columna
  • Metrópolis
  • Mundo
  • Municipios
  • Nacional
  • Negocios
  • Opinión
  • Política
  • Portada
  • Principal
  • Sin categoría
  • Soliloquio
  • Sucesos

Versión impresa

version impresa

Nosotros

Presidente y Dir. General: Jorge Kahwagi Gastine
Vicepresidente: Jorge Kahwagi Macari
Subdirector y Gerente General: Rafael García Garza

  • Nuestros Sitios

© 2019 La Crónica Puebla.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Metrópolis
  • Cultura
  • Academia
  • Negocios
  • Mundo
  • Escenario
  • Deportes
  • Opinión
  • Bienestar
  • Sucesos

© 2019 La Crónica Puebla.