El gobierno federal destina esos recursos a Puebla para ser erogados hasta diciembre próximo / Es financiamiento para tratamientos, vacunas y difusión
Claudia Espinoza
Un monto de 289 millones 755 mil 680 pesos de recursos enviará el gobierno federal para reforzar los programas de atención Más-Bienestar, de acuerdo al reporte publicado en el Diario Oficial de la Federación.
Con base en los lineamientos, los recursos deberán ser agotados antes de que concluya este año y tienen como objetivo impulsar programas que informen a la sociedad sobre diversas enfermedades y sus mecanismos de prevención.
La autoridad federal indicó que con las modificaciones y centralización en el control del servicio de salud en el campo de la salud colectiva, es necesaria la elaboración e implementación de modelos de práctica que hoy convergen con el trabajo de entidades federativas.
El objetivo principal, indicó la SecretarÃa de Salud, es cerrar la brecha de salud que aún no se ha logrado abatir, debido a una realidad histórica heredada en donde las personas son materialmente discriminadas de acuerdo con su condición social.
Por su parte, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, destacó que la pandemia fue el detonante para demostrar que las instituciones de salud pueden trabajar de forma coordinada y hacer cosas que jamás se habÃan realizado, como intercambio de servicios, atención a toda la población y reconversiones.
¿PARA QUÉ SON?
- 194.5 millones de pesos, destinados para acciones de vacunación universal
- 54.9 millones son para Salud Sexual y Reproductiva; Prevención y Control del Cáncer; asà como Igualdad de Género
- 16.5 millones están contemplados para tratamientos de VIH y otras ITS; además de Virus de Hepatitis C
- 15.4 millones se destinan para Prevención, Detección y Control de las Enfermedades Bucales; Control de Enfermedades Transmitidas por Vectores e Intoxicación por Veneno de Artrópodos; entre otras
- 4.3 millones están etiquetados para polÃticas de Salud Pública y Promoción de la Salud
- 2.8 millones tendrá Vigilancia en Salud Pública por Laboratorio
- Un millón para el Programa de Prevención de Accidentes, Lesiones y Seguridad Vial