Claudia Espinoza
“Parece que poner una multa baja no fue un incentivo; la multa regresará a parámetros en los que salga más caro pagar la multa que cumplir con la verificación”, señaló la secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (Smadsot)de Puebla, Beatriz Manrique Guevara.
Explicó que, debido a que el nivel de cumplimiento de los automovilistas para la verificación se redujo en el segundo semestre del año, se mantiene en análisis el aumento en los montos de las multas por incumplimiento.
Manrique Guevara recordó que desde el 31 de julio de este año, la multa por verificación extemporánea en la entidad poblana estaba en 311 pesos, con el objetivo de que aquellos conductores que no realizaran el trámite o incumplieran con este proceso pagaran menos, a través de una reducción de 20 (2 mil 60 pesos) a tres veces sobre la Unidad de Medida de Actualización (UMA).
Por esta situación, la Comisión de Medio Ambiente del Congreso de Puebla aprobó la iniciativa que busca infraccionar de 20 a 20 mil Unidades de Medida de Actualización (2 mil a 2 mdp) a los automóviles que no cuenten con su verificación vehicular o emitan una elevada cantidad de dióxido de carbono.
También avalaron la propuesta para otorgar facultad a los policías estatales de que detengan a los vehículos para su inspección y realizar prácticas técnicas necesarias para descartar violación a la ley a través de dispositivos tecnológicos.
Ambas fueron autorizadas por el pleno del Congreso del Estado el pasado viernes.
El programa de Verificación Vehicular reactivado a finales del año pasado y obligatorio en este periodo reportó 556 mil 336 pruebas aplicadas en el primer semestre, con 70% de aprobación, en tanto que en el periodo de julio a noviembre sumó 376 mil 217 pruebas, con 77.98% de aceptación.
De acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente, se avanzó en el cumplimiento de los automovilistas, aunque la participación se redujo en la última parte del año, pese a que se mantiene como un programa de observación obligatoria.
Hasta noviembre, sólo 29% del parque vehicular del estado cumplió con este requisito.
Puebla forma parte de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came), la cual es un organismo para la planeación y ejecución de acciones en materia de protección al ambiente, así como de preservación y restauración del equilibrio ecológico.