Esta decisión es muestra del compromiso con el cuidado del medio ambiente y la comunidad, afirmó el director ejecutivo de la armadora ubicada en Cuautlancingo
Ilse Aguilar
Volkswagen invertirá 942 millones de dólares para la construcción de autos eléctricos en su planta de Puebla, por lo que firmó una carta de intención de inversión con el gobierno estatal.
En rueda de prensa, Sergio Salomón Céspedes Peregrina calificó como histórica esta inversión, pues Volkswagen le apuesta al futuro con un cambio de la combustión a la electrificación.
Recordó que el año pasado, VW de México fabricó más de 349 mil vehículos en el país, lo que se tradujo en un aumento de 15.7% en relación con 2022.
Emplea a más de 20 mil personas. En la rama de autos eléctricos, entregó 771 mil 100 unidades en distintos mercados mundiales, lo que representó un aumento de 34.7% en comparación con 2022.
Holger Nestler, CEO de Volkswagen de México, afirmó que estas inversiones son muestra del compromiso con el cuidado del medio ambiente y la comunidad.
“Este segundo paquete de inversión también es una muestra de la relevancia que tiene el estado, donde hoy reafirmamos la calidad de manufactura, al tiempo que optimizamos nuestra gestión empresarial basados en criterios medioambientales, sociales y de gobierno corporativo”.
En octubre del 2022, Holger Nestler anunció un paquete de inversiones por 763 millones de dólares para el desarrollo de proyectos en la planta de Puebla relacionados con la electromovilidad, que arrancó con la primera piedra de la nave de pintura en la armadora ubicada en el municipio de Cuautlancingo.