Para mitigar daños por incendios forestales, el gobierno de Puebla invirtió alrededor de 4.5 millones de pesos en sistemas de monitoreo, capacitación y equipamiento de brigadistas durante 2023, reconocido como el año con los registros más altos de calor.
Así lo informó la secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (Smadsot), Beatriz Manrique Guevara, quien informó que el gobierno estatal puso a disposición un helicóptero para atacar las conflagraciones.
Al presentar el reporte de incendios del 1 de enero al 30 de noviembre, expuso que se registraron en la entidad 345 incendios forestales con afectaciones en 9 mil 622 hectáreas, incremento marginal en comparación con el año anterior, debido principalmente a oleadas de calor y sequía extrema.
La secretaria de Medio Ambiente, Manrique Guevara, dio a conocer el acuerdo del Comité Estatal de Manejo del Fuego para mantener guardias permanentes esta temporada que atiendan con prontitud los incidentes.
La titular de la Smadsot subrayó que otro de los acuerdos del grupo de trabajo es fortalecer cuatro brigadas municipales auspiciadas por la federación en San Nicolás de los Ranchos, Tlachichuca, Zacatlán y Chignautla, toda vez que para 2024 se prevén altas temperaturas por el fenómeno climático natural “El Niño”.