Ernesto Martínez
Irregularidades continuas, venta incompleta de combustible y uno de los precios más altos en la venta de gasolina premium en el país, fueron las principales observaciones que detectó la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en sus vistas a Gasolinera Los Ángeles de Huejotzingo SA de CV.
El reporte semanal de “Quién es Quién Combustibles” de la Profeco reveló que en sus visitas del 2 al 8 de abril de este año en Puebla detectaron que Gasolinera Los Ángeles de Huejotzingo SA de CV ofreció uno de los precios de combustibles más altos de gasolina premium y en la misma semana que no vendió litros completos.
Gasolinera Los Ángeles de Huejotzingo SA de CV se ubicó en la Carretera Federal México-Puebla kilómetro 90.206 en el municipio de Huejotzingo, donde recibió un precio de terminal por litro de gasolina premium por 13.23 pesos y lo vendió a 19.28 pesos, es decir, la ganancia en el establecimiento fue de 5.71 pesos
Mientras que en las inspecciones de la dependencia federal reportaron que en la Gasolinera Los Ángeles de Huejotzingo SA de CV vendió litros incompletos de combustible, al inmovilizar uno de sus instrumentos, ya que faltaron 169.19 mililitros de combustible en cada 20 litros vendidos.
Desde el 19 de octubre hasta el 19 de diciembre del 2019, la Profeco en su historial de verificaciones detalló que el establecimiento de Huejotzingo lo visitaron en cuatro ocasiones, pero los resultados que obtuvieron fueron negativas al procedimiento e inmovilización de instrumentos.
De acuerdo con los datos del Registro Público de Comercio (RPC) se publicó que la Gasolinera Los Ángeles de Huejotzingo SA de CV se creó el 23 de julio de 1992 y sus accionistas fueron: José Luis Méndez Sánchez, María Guadalupe Hilda Zamora Alcalá, Angelina Zamudio García, Angelina Pérez de Zamudio
Aunque la copia del permiso de la gasolinera de Huejotzingo, publicado por la Comisión Reguladora de Energía (CRE) bajo el número PL/3178/EXP/ES/2015, inició operaciones el 21 de septiembre del 1994, tras destinarle en su construcción una inversión estimada por 283 mil 864 pesos.