El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina indicó que detectaron siniestros forestales provocados en Tetela de Ocampo y Aquixtla
Ilse Aguilar
El gobierno de Puebla, en colaboración con los municipios, ha presentado cinco denuncias contra quien resulte responsable, por delitos contra el medio ambiente tras la detección de que los incendios forestales ocurridos en Tetela de Ocampo y Aquixtla fueron provocados.
El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina señaló que la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial identificó que los incendios ocurridos en las últimas semanas fueron provocados como resultado de quemas agrícolas y actividades de pastoreo que, en ocasiones, se salen de control.
Además, destacó que también se han identificado motivaciones comerciales, como el desarrollo inmobiliario o la distracción de la población para cometer robos en viviendas.
En este sentido, Salomón Céspedes recordó que los delitos contra el medio ambiente pueden conllevar penas de prisión que oscilan entre dos y 10 años, según lo establecido en el Artículo 198 del Código Penal del Estado.
Asimismo, se establece una multa económica que varía de 30 a cinco mil Unidades de Medida y Actualización (UMA), lo que equivale a una suma entre 3 mil 357 y 542 mil 850 pesos.
Con respecto a las denuncias, la titular de Medio Ambiente, Norma Sandoval Gómez, informó que dos de ellas fueron presentadas por los ayuntamientos de Tetela de Ocampo y Aquixtla, mismas que ya están en proceso de investigación.
Mientras que, las otras tres fueron interpuestas por la dependencia a su cargo, relacionadas con los incendios en la Malinche, Flor del Bosque y Tetela de Ocampo-Aquixtla.
Los municipios donde se han registrado más casos son: Tlachichuca Tepatlaxco , Zacatlán, San Nicolás y Tlahuapan. Sin embargo, Tetela de Ocampo, Cohetzala y Chilchotla son los de mayor superficie dañada.