Al rendir su segundo y último informe de labores al frente de Puebla, el mandatario auguró buenos tiempos con la llegada de la presidenta de México y el arribo del próximo gobernador
Ilse Aguilar / Germán Campos
El puente más importante construido en la actual administración estatal fue la unidad y reconciliación de Puebla, aseveró el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina al rendir su segundo y último informe al frente del gobierno de Puebla,
En la Plaza de la Victoria, en la zona de Los Fuertes, el mandatario poblano afirmó que pese a que no tuvo la oportunidad de legitimarse en las urnas, cada día luchó para demostrar con hechos que era digno de servir en el cargo.
Recordó que asumió el gobierno de Puebla en sustitución del mandatario fallecido en diciembre de 2022. Con 38 votos a favor de los diputados del Congreso local –en donde se desempeñó como presidente de la Junta de Gobierno– rindió protesta.
En las primeras filas destacó la presencia de Lázaro Cárdenas Batel, jefe de oficina de la Presidencia, en representación de Claudia Sheinbaum Pardo.
También, César Yáñez Centeno, representante de la secretaria de Gobernación Rosa Icela Rodríguez; el gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta; Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados.
Pedro Haces Barba, legislador federal; además de diputados y diputadas de la actual y anterior legislatura, a quienes destacó por designarlo como gobernador sustituto en un momento que definió como histórico.
La lista de invitados también consideró a Lorena Cuéllar Cisneros, Mara Lezama y Margarita González Saravia, gobernadoras de Tlaxcala, Quintana Roo y Morelos, respectivamente.
Además de Julio Menchaca Salazar de Hidalgo y Cuitláhuac García Jiménez de Veracruz; además de los exgobernadores de Puebla Melquiades Morales Flores, Guillermo Pacheco Pulido y Antonio Gali Fayad.
Céspedes Peregrina enlistó también a Carlos Manuel Merino, exgobernador de Tabasco; David Rogelio Colmenares Páramo, auditor Superior de la Federación, y a Francisco Garduño, titular del Instituto Nacional de Migración.
Además, estuvo María Belinda Aguilar Díaz, presidenta del Tribunal Superior de Justicia, y Laura Artemisa, presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso Estatal.
Citó a José Chedraui Budib, presidente municipal de Puebla, y, refiriéndose a él, dio la bienvenida a los alcaldes de la entidad. No faltó Julio Álvarez, comandante de la sexta Región Militar, y Héctor Ortiz, de la 25 zona Militar, además del coordinador de la Guardia Nacional, Isaac Jesús García.
También los rectores Arturo Reyes, del Instituto Politécnico Nacional (IPN), y Lilia Cedillo, de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).
Agradeció la presencia del arzobispo Víctor Sánchez, además de los empresarios encabezados por Héctor Sánchez, presidente del Consejo Coordinador Empresarial Puebla; además de Carlos Peralta, notarios, representantes de organizaciones campesinas, magisterio y funcionarios.
El informe de Sergio Salomón sirvió de punto de encuentro entre líderes, gobernadores, exgobernadores y funcionarios federales. La pasarela política de personajes emanados de diferentes colores políticos.

Mensaje
Antes de dar paso a su discurso y enlistar logros, el gobernador escuchó la felicitación videograbada de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien recordó que pronto será parte del gabinete federal en el Instituto Nacional de Migración (INM).
El mandatario agradeció y se refirió enérgicamente a Sheinbaum como “mi presidenta”.
En la parte medular, Sergio Salomón se dijo agradecido con Dios y con Puebla.
Desde un gran escenario, con pantalla gigante y un atril al frente, Céspedes refirió que han pasado más de 700 días de trabajo.
Habló del esfuerzo diario: “No tuve oportunidad de legitimarme en las urnas, pero luché todos los días por legitimarme en los hechos”.
Además, auguró buenos tiempos: “La época de esperanza y parabienes se extenderá con la llegada de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, así como con el arribo en pocos días de nuestro próximo gobernador Alejandro Armenta, que conoce nuestro estado, que lo camina y que tiene una visión que traerá muchos beneficios a nuestra tierra. El mayor de los éxitos. Puebla, en tus manos”.
Resultados
En infraestructura, el gobernador Sergio Salomón Céspedes destacó la construcción de la Central Camionera del Sur, la Línea 4 Metropolitana de RUTA.
Los pasos elevados, distribuidores viales, con apoyo del expresidente Andrés Manuel López, con 300 millones de pesos, lo que liberó en 90% la saturación en la movilidad, resaltó.
El monto total en infraestructura fue de 21 mil millones de pesos en apenas dos años; es decir, un promedio de 10 mil 500 millones anuales.
Como parte de la reconciliación que tuvo con el sector empresarial, Céspedes Peregrina subrayó la atracción de más de 2 mil 800 millones de dólares de inversión extranjera directa.
Apuntó que el crecimiento económico de Puebla en dos trimestres consecutivos fue de tres a uno en comparación con el nacional; además, entre las 10 economías más importantes del país, fue uno de los estados con mayor crecimiento.
Bienestar
En materia de bienestar, mencionó que la inversión de la federación en el rubro social fue de más de 40 mil millones de pesos para Puebla.
Por lo que corresponde al rubro de salud, apuntó que el estado se sumó al IMSS-Bienestar, con lo que se obtuvieron 3 mil 920 plazas para trabajadores de la salud.
Además, se concretó la construcción de obras en este rubro, con un monto de 410 millones de pesos federales, destacando las unidades de Oftalmología en el Hospital General de San Andrés Cholula y de Hemodinamia.
En materia de salud, sobresale que la inversión en 2023 superó la realizada en los últimos 14 años.
En materia de seguridad, refirió que se invirtieron 10 mil 671 millones de pesos; es decir, por año 5 mil 335 millones, cifra anual más alta comparada con cualquier gobierno anterior.
En infraestructura educativa, el gobernador Sergio Salomón añadió que en dos años se invirtió lo mismo que en un sexenio.
“En la construcción de esta Puebla igualitaria, que brinda oportunidades, se tendieron puentes que nos han permitido reencontrarnos y coincidir. El puente que construimos con la BUAP, después de una larga etapa de confrontación, permitió la llegada de CU2. El puente que trazamos con el Instituto Politécnico Nacional permitió la llegada de esta institución emblema del estado mexicano”, pronunció.
Habló de otros puntos, como la atracción de inversión extranjera, principalmente con Alemania, “el puente con los productores permitió la inversión histórica del campo y la consolidación histórica del agave mezcalero, orgullo de Puebla”.
Sergio Salomón reconoció el trabajo de su esposa, Gabriela Bonilla, al frente del SEDIF como presidenta honoraria, y agradeció el impulso de sus hijas.
Al final, Sergio Salomón Céspedes se despidió de los representantes de los sectores de la sociedad que se dieron cita en la Plaza de la Victoria, que más tarde recibiría a la cantante Gloria Trevi.