Ilse Aguilar
La seguridad pública, educación y la lucha contra la desigualdad seguirán siendo los temas en los que el gobierno enfocará esfuerzos de cara al cierre de su administración, señaló el mandatario Sergio Salomón Céspedes Peregrina.
En entrevista, el mandatario comentó que el reto principal de todo gobierno seguirá siendo la seguridad, por lo que aseguró su gobierno seguirá realizando inversiones en este tema.
Tras participar en la supervisión de la remodelación del Hospital de la Mujer, dijo que trabajará para dar resultados en su último año de gobierno.
Agregó que invertir en educación es de sus principales retos para 2024, porque tiene que ver con el futuro de las siguientes generaciones.
Por ello es otra área de oportunidad, pues se tiene que trabajar para evitar que los jóvenes vayan en caminos equivocados.
Además comentó que entre sus prioridades de trabajo está la lucha por la desigualdad, pues cada día que recorre los municipios al interior del estado observa las carencias que aún tiene la población.
Respecto al plan de pacificación estatal que propuso el rector de la Ibero, Mario Patrón Sánchez, el gobernador dijo que apoyará en todo lo que contribuya a la tranquilidad de los poblanos, pero lamentó que se tengan que implementar estrategias de paz en la entidad.
“Me da tristeza que tengamos que estar implementando la paz en nuestro estado. No estamos en esos niveles, pero por supuesto que todos debemos asumir el reto y entre todos prevenir situaciones”, comentó.
Respecto a la desigualdad, Sergio Salomón Céspedes Peregrina dijo que seguirá recorriendo el interior del estado para darle prioridad a ciertas áreas.
En los retos de seguridad para el 2024 en Puebla, el gobernador indicó que también es uno de los temas que se deben impulsar, incluyendo las zonas limítrofes con las entidades que comparten territorio.
Añadió que estos territorios compartidos no deben ser vacíos de poder y por eso son vigilados por la Policía Estatal, en coordinación con la Guardia Nacional, Sedena y Marina.
Reiteró que su administración mantiene el trabajo coordinado con los estados que limitan con Puebla, con el objetivo de aumentar la seguridad y que estas zonas no tengan vacíos de poder.
“Tenemos que seguir coordinándonos con los demás estados, así lo estamos haciendo con Oaxaca, con Veracruz, con todos ellos, son áreas de oportunidad y las zonas limítrofes no tienen que ser vacío de poder, tenemos que entrarle todos”, expresó.
Dijo que autoridades federales, estatales y municipales tienen vigilado todo el territorio estatal, además de confirmar la llegada de más efectivos militares.
“Están al 100 por ciento en todo el estado, cubriendo con una gran coordinación entre la policía Estatal, Municipal, Guardia Nacional, Marina, pues el objetivo es que se reduzcan los índices delictivos en todo el territorio estatal”, manifestó.