Tanto el gobernador en funciones como el mandatario electo coincidieron: hay un diálogo conjunto con respeto y el proceso será coordinado y transparente
Diana López Silva
La seguridad es uno de los temas prioritarios durante el proceso de transición coincidieron en señalar el gobernador electo, Alejandro Armenta y el actual mandatario estatal Sergio Salomón Céspedes.
Al anunciar sus respectivos equipos de transición, el gobernador electo, Alejandro Armenta Mier, ofreció respeto a la investidura del actual gobernador sin caer en protagonismo en los próximos seis meses.
Por su parte, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, anunció que invitará a su sucesor a giras por el estado y a la integración del presupuesto del próximo año.
COORDINACIÓN
El gobernador electo Alejandro Armenta presentó como su equipo de transición a Rodrigo Abdala Dartigues, José Luis García Parra y Rebeca Bañuelos; mientras que el secretario de Gobernación, Javier Aquino Limón, el secretario de la Función Pública, Juan Carlos Moreno Valle, y Carlos Reyes, conforman el equipo de transición del gobierno estatal actual.
En cuanto a los tiempos, Alejandro Armenta señaló que será respetuoso, porque “Sergio Salomón Céspedes es el gobernador, es el líder político actual”, por lo que estará atento sus llamados, observaciones y recomendaciones.
“Voy a ser muy prudente mediáticamente, no quiero tener mayor protagonismo mediático, que no sea atender los temas de la transición, para que el gobierno del estado que encabeza Sergio Salomón concluya con éxito (…) Estaré muy cuidadoso para que en esta etapa él pueda consolidar este legado político y social que le está dejando a Puebla”, dijo Alejandro Armenta.
Por su parte, Sergio Salomón Céspedes agradeció la prudencia y respeto de Armenta Mier y anunció que lo invitará a giras y entrega de obras.
GIRAS CONJUNTAS
“Nos van a ver mucho tiempo juntos, varias veces, estará invitado a diferentes giras, para que nos haga el favor de acompañarnos, y estaremos ayudando a que tenga claridad del estado que guarda el Gobierno del Estado y pueda generar las mejores condiciones para una gran proyección para Puebla”.
Ambos refrendaron que la seguridad y la gobernabilidad son la prioridad en los trabajos de transición, donde también hicieron un llamado a los presidentes municipales a que asuman su responsabilidad en lo que resta de sus administraciones.
Céspedes Peregrina aseguró que dejará finanzas sanas y no pedirá dinero prestado en esta etapa de transición, donde dijo que el próximo gobernador contará con recursos para iniciar si administración.
En ese sentido, confirmó que la integración del presupuesto del próximo año será trabajado con la visión del mandatario electo, con el propósito de tomar en cuenta sus proyectos.
Precisó que deben esperar a la presentación del proyecto de presupuesto federal el 7 de septiembre en el Congreso de la Unión y a partir de ese momento comenzar el diseño del presupuesto para Puebla.
En tanto, Armenta Mier mencionó que la prioridad es la seguridad de la mano de la gobernabilidad y con esto la llegada de los presidentes municipales es fundamental.
Comentó que establecerá un diálogo abierto con los alcaldes salientes y electo, por lo que el apoyo de Céspedes es de vital importancia.
ESTRATEGIAS
Los grupos de enlace acordaron trabajarán en:
- Operativos de seguridad vigentes
- Verificación de obras en proceso
- Análisis del trabajo vigente en cada dependencia
- Presentación del presupuesto 2025
- Estatus financiero de la administración pública