Ilse Aguilar
La titular del Centro de Seres Sintientes, Michele Islas Ganime refirió que sólo 40 de los 217 municipios cuentan con una dirección o un centro de Bienestar Animal, el resto aún no han trabajado su reglamento para contar con estos espacios que atiendan el maltrato animal en sus regiones.
Agregó que los municipios son autónomos y tienen la facultad de decidir en qué orientan sus recursos, pero recordó que el interés del gobierno de Alejandro Armenta es privilegiar el bienestar animal.
“Queremos que todo se haga con un procedimiento correcto, que nadie se acelere a hacer algo que no funcione bien el centro, su reglamento que no tengan una dirección con una persona especializada que no sea un médico veterinario”, dijo.
Informó que de noviembre a la fecha, el anteriormente llamado Instituto de Bienestar Animal, ha presentado 63 denuncias ante la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE) por maltrato animal.
Explicó que actualmente suman más de 300 reportes por este delito que corresponden a diferentes municipios de la entidad.
Entre los casos, destacan el santuario Michigan, donde fueron asegurados más de 40 gatos, la yegua Mila, presuntamente violada en Atlixco y el perrito que fue macheteado en el municipio de Huejotzingo, con el que se realizó la primera vinculación a proceso.