Claudia Espinoza
Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos, Olmeca-Maya-Mexica, S.A. de C.V., empresa que está conformada con un 99% propiedad de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y con un 1% del Banco Nacional del Ejército, es a partir de ahora la encargada del manejo del Aeropuerto Internacional Hermanos Serdán de Puebla, de acuerdo con el documento publicado este martes en el Diario Oficial de la Federación.
Esto debido a que desde el 4 de octubre, el organismo Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) envió el documento ASA/A/209/2023 donde renuncia al manejo de esta terminal aérea por así convenir a sus intereses.
Por esta situación el 6 de octubre de 2023, se reunió la Comisión Intersecretarial para el Otorgamiento de Concesiones y Permisos y avaló que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte entregue esta asignación al Ejército.
Con base en lo publicado, la Sedena cobrará además las tarifas que por la prestación de los servicios le autorice la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, con la participación que corresponda de la Agencia Federal de Aviación Civil.
A partir de esta fecha, podrán otorgar y dar en arrendamientos superficies incluidas dentro del predio del aeropuerto, además de otorgar derechos de uso o paso sobre la misma, además de que podrá concesionar los servicios aeroportuarios si así lo considera viable.
De acuerdo con el texto, la vigencia del acuerdo es indefinida y sólo se podrá cambiar cuando se justifique que ya no hay causa de utilidad pública o por razones de seguridad que lo justifique.
Además, se ha solicitado que se realice una evaluación de las condiciones en que está la terminal y cuáles serán las necesidades de inversión para mejorar sus características de operación, para lo que ya se ha presentado un mapa del lugar.
Además de esta se publicó la de los aeropuertos de Uruapan, Palenque, Puerto Escondido y emitió la declaratoria para la ampliación de la pista de la terminal de Tamuín.