Este sistema de transporte conecta a los municipios de Puebla, Amozoc y San Andrés Cholula y será ampliado
Claudia Espinoza
Cada mes son realizados 8.2 millones de viajes por la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) en sus tres derroteros, de acuerdo con el último reporte en la materia del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
De acuerdo con el informe, entre las tres rutas hay 290 unidades que ofertan el servicio, por lo que en promedio cada una de estas traslada alrededor de 27 mil 586 pasajeros cada mes.
La solicitud de viajes tuvo un ligero decremento entre el mes de octubre con 9.7 millones de viajes y noviembre con 8.2 millones, pero a lo largo del año pasado la cifra global aumentó, puesto que en febrero fueron 7.5 millones de traslados por mes.
La Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) es un sistema de transporte público en Puebla usado por millones de habitantes de la zona metropolitana y que tiene ya 10 años de haber entrado en operaciones.
Este sistema conecta a tres municipios de la zona metropolitana: Puebla, Amozoc y San Andrés Cholula.
Actualmente se trabaja en la creación de una nueva línea que llegue hasta Cuautlancingo.
La línea 1 que conecta Tlaxcalancingo y Chachapa fue estrenada en 2013. En un inicio se prometía el traslado de punto a punto en sólo 40 minutos.
Sin embargo, usuarios reportan que el viaje completo se realiza en poco más de una hora, debido a que la afluencia de personas ha aumentado y con ello el tiempo en cada estación es mayor.
El proyecto se extendió con la incorporación de las líneas 2 y 3 que recorren la 11 sur y el bulevar 5 de Mayo, respectivamente. La más antigua es la que recorre toda la 11 norte-sur y también es la que tiene la mayor demanda con cerca de 4.3 millones de viajes al mes.
En total, las tres líneas recorren 47.6 kilómetros y cuentan con 121 estaciones.
Este sistema también es conocido como el metrobús de Puebla capital, pues opera con unidades articuladas, así como con alimentadoras, que son unidades de una sola cabina que circulan en la periferia para conectar a los usuarios con los paraderos del sistema articulado.
LA PRÓXIMA LÍNEA 4
De acuerdo con el proyecto presentado, consistirá en:
- La obra comenzará el lunes
- Su recorrido será de 44 kilómetros
- Su construcción constará de dos etapas, la primera de 134 millones de pesos
- Irá de Chachapa a Valsequillo
- Tendrá 44 paraderos