Jesús Peña
Con la zafra terminada en Puebla, el ingenio de Atencingo concluyó como líder nacional en rendimiento del campo, al obtener 114.8 toneladas de caña de azúcar por hectárea y junto al de Calipam generaron 240 mil 76 toneladas de endulzante, 3.96% de la producción nacional.
Así lo revela el reporte del Comité Nacional para el Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar (Conadesuca), el cual especifica que los 49 ingenios, distribuidos en 15 estados, arrojan 6 millones 48 mil 864 toneladas de azúcar, aunque 17 de ellos aún no concluyen el corte de la vara.
En la entidad poblana, ambos ingenios terminaron la zafra. En términos generales hay 16 mil 895 hectáreas consideradas como superficie industrializada, de las cuales se obtuvieron un millón 885 mil 107 toneladas de caña, un rendimiento de 111.58 toneladas por hectárea, que generan 240 mil 76 toneladas de azúcar, toda de calidad estándar.
El ingenio de Atencingo es el de mayor productividad, con 15 mil 376 hectáreas industrializadas, que generaron un millón 755 mil 622 toneladas de vara dulce, que a su vez representaron 227 mil 855 toneladas de azúcar.
Es de destacar que, con 114.18 toneladas de caña por hectárea, es el mejor posicionado del país, seguido por el ingenio Central Casasano, en Morelos, con 105.01 toneladas, mientras que en tercer lugar, con 99.83 toneladas, está Compañía La Fe (Pujiltic), en Chiapas.
Por lo que respecta a Calipam, tiene mil 519 hectáreas industrializadas, de las cuales se obtuvieron 129 mil 485 toneladas de caña para molienda, un rendimiento de 85.26 toneladas por hectárea, que produjeron 12 mil 221 toneladas de azúcar.
A nivel nacional, hay 767 mil 561 hectáreas con vara dulce, de las cuales se cosecharon 53 millones 285 mil 275 toneladas, equivalente a 69.42 toneladas por hectárea, para producir 6 millones 48 mil 864 toneladas de azúcar.
Por clasificación de calidad, de azúcar refinada se han producido un millón 325 mil 923 toneladas, de estándar con 3 millones 708 mil 900, de blanco especial van 121 mil 789, de mascabado suman mil 584 y de azúcar con pol menor a 99.2 son 890 mil 668.