Al ser los jóvenes quienes se encuentran realizando reuniones y fiestas clandestinas en el municipio de Puebla -poniendo en riesgo a la población- el Instituto Municipal de la Juventud realizó una campaña para generar conciencia de los peligros de realizar este tipo de acciones.
Sol Cortés Bautista, titular de este organismo informó que lanzaron una campaña por medio de redes sociales en los últimos meses llamada “Lo que no se habla se actúa”, en donde se dieron charlas con especialistas sobre el tema de contagios y prevención.
Resaltó que dentro de las charlas se contó con la presencia de una neuropsicologa, así como también de otros jóvenes donde el principal, objetivo fue hablar de los riesgos de asistir a este tipo de reuniones sociales y sean responsables durante la contingencia.
La funcionaria municipal destacó que es un fenómeno que se da a nivel internacional, por lo que es importante se tome en cuenta que no solo pasa en el municipio, pero se está trabajando de manera contundente.
La alcaldesa de Puebla, Claudia Rivera Vivanco recalcó que desde el inicio de la contingencia el gobierno a su cargo se encuentra replicando las campañas federales en materia de prevención, fomentando el uso de cubrebocas, así como también el seguir con las medidas de sanidad para evitar contagios.
Comentó que siguen con la campaña “Las formas se transforman”, que precisamente fomentan todas estas acciones y que no solo está en las formas tradicionales de difusión, sino también por redes sociales, para tener un mejor alcance con los jóvenes.
Cabe señalar que el departamento de Normatividad del municipio de Puebla informó que la semana pasada fueron clausuradas cinco fiestas donde se aglomeraban muchos jóvenes y tres más fueron inhibidas, esto gracias a denuncias ciudadanas