Por: Mariana Flores
“El bono destinado al personal médico que atendió a pacientes contagiados por COVID-19 se desvirtuó por quienes pretenden hacer el cobro sin haber participado en este tipo de atenciones hospitalarias”, reconoció el secretario de Salud del estado, José Antonio Martínez García.
Cuestionado sobre el amago del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA) Sección XXV sobre realizar una megamarcha para exigir el pago del Bono COVID, el funcionario sentenció que los acuerdos establecidos en reunión previa se cumplieron, sin embargo reconoció que hubo inconformidad por quienes no recibirán el bono.
“Ya habíamos platicado con ellos y se vieron sus 10 puntos. En su momento se hizo todo el análisis y cómo se solucionaría y quedaron inconformes”, señaló al explicar que el monto no sería entregado al personal que se confinó durante los meses anteriores.
Mediante un comunicado, la SSA aclaró que dicho bono no es una prestación sindical. Aseguró que fue entregado al 80% de los trabajadores que estuvieron activos en unidades médicas para la atención de contagios de COVID-19.
Por su parte, en rueda de prensa, la representante del sindicato justificó que la razón de la exigencia del bono de quienes estuvieron confinados responde a que el confinamiento fue causado por la misma pandemia.