Los mil 457 millones de pesos que espera la entidad poblana son recursos que la armadora anunció desde 2022
Claudia Espinoza
Volkswagen ha permitido que, entre el primero y el 15 de abril de este año, la entidad capte 4% de los anuncios públicos de inversión extranjera en el paÃs que reportó la SecretarÃa de EconomÃa federal.
En lo que va del año, la dependencia identificó 93 anuncios públicos en el paÃs realizados por el sector privado, con una expectativa de inversión de 36 mil 153 millones de dólares. Se espera que dicho monto ingrese al paÃs en los siguientes dos o tres años.
La expectativa de generación de empleos a nivel nacional derivada de los anuncios públicos de inversión es de 47 mil 702 nuevos empleos directos.
Para el caso de Puebla, el anuncio establece un monto de inversión esperado de mil 457 millones de pesos, que representan 4% de lo anunciado en el ámbito nacional.
En su mayorÃa son los recursos que Volkswagen ha anunciado desde el 2022 y que en este periodo tendrán que aplicarse, por lo que sólo representará la generación de 14 fuentes de empleo.
El 54% de los anuncios públicos de inversión está destinado a proyectos del sector manufacturero.
Del sector manufacturero destacan las industrias: de las bebidas (53%), autopartes (18%), hierro y acero (10%), automóviles (10%), componentes electrónicos (2%) y otras (7%).
Del monto anunciado, 90% proviene de 8 de los 10 principales paÃses de origen con Inversión Extranjera Directa (IED) en México al cierre de 2023.
Por su parte, la SecretarÃa de EconomÃa estatal informó que los 104 proyectos de inversión extranjera que llegaron a Puebla en 2023 generaron más de 4 mil nuevos empleos. Durante ese año el ingreso fue de cerca de 3 mil 469 millones de dólares.
Puebla espera la llegada de ocho proyectos de inversión extranjera más en cinco rubros competitivos: automotriz, energético, electromovilidad, textil y limpieza. Algunos podrÃan estar en la zona de Ciudad Modelo.
CONFIANZA EN MÉXICO
Empresas que realizan las principales inversiones, por estado:
- Baja California: Sempra y Solum
- Sinaloa: Dhamma
- Coahuila: Yokohama, Eaglerise y Magna
- Durango: Sola Rever
- Aguascalientes: MINTH, Continental, Brokes India Limited
- Guanajuato: Sailun, IKD, Yusei Colima: ELAM y FAW
- Estado de México: DHL
- Puebla: Volkswagen
- Tabasco: Holcim
- Hidalgo: Carnot Laboratorios
- Querétaro: Amazon, Eaton, Mahle
- Quintana Roo: Royal Caribbean International y Walmart
- San Luis PotosÃ: TAXAN
- Nuevo León: Ternium, Aspen Aerogels y SECO