A principio del 2024 la Secretaría de Gobernación mantuvo una reunión con presidentes municipales en materia de actuación contra estos sucesos
Claudia Espinoza
En lo que va de este año, se han reportado 13 intentos de linchamiento en distintos puntos de la entidad, adicionales al que se consumó la madrugada de ayer en la junta auxiliar de San Jerónimo Coyula, en el municipio de Atlixco, donde cuatro hombres fueron asesinados y una mujer fue golpeada.
“En este hecho, como en otros 13 intentos que se han registrado este año, se activó el protocolo de linchamiento, lo que implica que todas las autoridades involucradas en el resguardo de la seguridad actuemos. En este caso, acudió la Policía Municipal”, dijo Javier Aquino Limón, secretario de Gobernación estatal.
Durante el año pasado se reportaron 27 intentos de linchamiento en Puebla, de los cuales dos fueron consumados, en Tlahuapan y Cuyoaco. En abril de 2023, Apolonio X fue señalado como criminal por vecinos de la junta auxiliar de San Miguel Tianguistenco por un presunto robo en un campo de cultivo, aunque otras versiones lo han señalado de un supuesto robo a una casa, por lo que fue asesinado a golpes por los pobladores.
En el segundo caso, en la junta auxiliar de San Andrés Payuca, perteneciente a Cuyoaco, pobladores retuvieron y golpearon a un hombre señalado de intentar robar una camioneta. El presunto ladrón, al intentar darse a la fuga, impactó la unidad contra una vivienda, por lo que falleció.
La Secretaría de Gobernación mencionó que en el año 2022 se reportaron 22 intentos de linchamiento, con una persona que murió. En 2021, hubo 97 casos, en uno de los cuales fallecieron dos personas.
Ante esta situación, al inicio de este 2024, la Secretaría de Gobernación (Segob) llevó a cabo la Reunión de Coordinación en Materia de Actuación para Casos de Intento de Linchamiento, en la que participaron 25 alcaldes de los distritos de San Martín Texmelucan, Huejotzingo, Puebla, San Pedro Cholula y Atlixco, con el objetivo de garantizar los derechos humanos de todos los poblanos.
Los temas expuestos fueron: coordinación en materia de actuación para casos de intento de linchamiento, consecuencias jurídicas de actos u omisiones en la implementación del protocolo de actuación para casos de intento de linchamiento en el estado, así como el protocolo de actuación y derechos humanos.
El objetivo es que los elementos de seguridad municipal y las autoridades tuvieran clara su participación para evitar que se registren incidentes de esa naturaleza.
El análisis “Linchamientos en Puebla, violencias extremas que conjugan violaciones de derechos humanos”, realizado por investigadores del Instituto de Derechos Humanos Ignacio Ellacuría (Idhie) de la Universidad Iberoamericana Puebla y de la Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), destaca que el linchamiento es un fenómeno en el que personas comunes y corrientes defienden, de manera espontánea e ilegal, el orden social por su propia mano.
El estudio, realizado hace cuatro años, indica que entre 2015 y 2019 ocurrieron 54 intentos de linchamiento en los municipios del estado; Puebla, San Martín, Amozoc y Atlixco registraron la mayor incidencia.
Tadeo Luna de la Mora, responsable de Seguridad y Justicia del Idhie, en la Ibero, explicó que los linchamientos son producto de la descomposición de las estructuras sociales, lo que representa violaciones a los derechos humanos.
CASOS EN PUEBLA
En los últimos tres años los casos de linchamiento se han dado de la siguiente manera:
- En 2023 hubo 27 intentos y ocurrieron dos muertes
- En 2022 fueron 22 intentos y una sola muerte
- En 2021 tuvo 97 intentos y dos asesinatos
Ejecutan a cuatro en Atlixco
Puebla sumó este martes sus primeras cuatro muertes por linchamiento en lo que va del 2024, pese a que cada 12 días se presenta un intento multitudinario de hacer justicia ilegalmente.
En San Jerónimo Coyula, junta auxiliar de Atlixco, los pobladores se llenaron las manos de sangre.
La tarde del lunes, la turba detuvo a un grupo de cinco personas, entre ellas una mujer, quienes fueron señalados de iniciar una ola de robos de vehículos en la región.
Sin embargo, no fue hasta entrada la tarde que los moradores de la zona los capturaron. Para llegar a San Jerónimo Coyula apenas hay un solo camino, el cual fue bloqueado por los pobladores, impidiendo que las fuerzas policiacas llegaran al sitio.
El secretario de Gobernación, Javier Aquino, confirmó que se activaron todos los protocolos anti-linchamiento.
Fue hasta pasado el mediodía de este martes cuando las autoridades pudieron establecer diálogo y recuperar a la única sobreviviente para que recibiera atención médica.
“Es un hecho lamentable y condenable”, dijo Aquino, quien agregó: “tenemos la confirmación de cuatro personas que perdieron la vida. Logramos, después de horas de negociación, que fuera liberada una persona retenida. Va al hospital, es una mujer que estaba con los hombres, se valorará su estado de salud”.
Según el cálculo de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, unas 450 personas en actitud agresiva blindaron por horas los accesos a la población, lo que impidió el ingreso de las fuerzas policiacas, además de servicios médicos y de emergencias.
Este año, Puebla reporta 13 intentos de linchamiento, pero el relatado líneas arriba es el primero con desenlace fatal.