El gobierno municipal y el estatal han redoblado esfuerzos para inhibir las carreras clandestinas o arrancones, con operativos, multas y el retiro de la licencia; ambos poderes buscan erradicar este problema que puede causar pérdida de vidas inocentes; no obstante, en la capital poblana durante el primer bimestre del año se dio un reporte diario de este tipo de actividades, especialmente en la madrugada.
El 21 de abril, el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, exhortó al titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal, Daniel Iván Cruz Luna, a despedir al personal que permita que se lleven a cabo carreras ilegales de automóviles en la capital poblana.
“No quiero arrancones en ningún lugar del estado. Si a una zona de arrancones le pones 10 patrullas abiertas con sirena abierta, ya no hay arrancones. Además, ya es un delito. Ya tiene sanción para quien sea detenido por ese tipo de prácticas”, acotó.
Por su parte, María del Rayo Ramírez Polo, titular de la Dirección de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), indicó que desde que inició la administración de Eduardo Rivera Pérez se han ejecutado tres operativos a la semana para inhibir este tipo de acciones.
EN 3 AÑOS, 180 OPERATIVOS
De 2019 a 2021, la Secretaria de Seguridad Pública (SSP) del estado de Puebla implementó 180 operativos contra arrancones en el estado, en los cuales fueron detenidas cuatro personas; todas ellas en 2021.
De acuerdo con una solicitud de acceso a la información, la dependencia informó que en 2019 fueron 68 los operativos contra esa actividad; en 2020 fueron 64, y en 2021, 48 operativos.
ZONAS CON MÁS OPERATIVOS
Los bulevares Hermanos Serdán, Calzada Zavaleta y Camino Real a Cholula son las zonas en las que la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) lleva a cabo más operativos desde que inició la administración actual.
En respuesta a una solicitud de acceso a la información, el ayuntamiento de Puebla informó que del 7 de octubre de 2021 al 27 de marzo del año en curso se llevaron a cabo 51 operativos para evitar arrancones en la ciudad.
En octubre tres, en noviembre 12, en diciembre 15, en enero y febrero tres, mientras que en los primeros 27 días de marzo se llevaron a cabo 15 revisiones. Todos se efectuaron en un horario de 00:00 a 02:30 horas.
El gobierno municipal informó que, derivado de estos operativos, se detuvo a un hombre de 29 años el 26 de noviembre de 2021.
UN REPORTE AL DÍA
En el primer bimestre de este año se dieron un total de 58 reportes al sistema de emergencia 911 para denunciar carreras de vehículos clandestinas en la capital de Puebla, lo que significa que, en promedio, al día se hizo un reporte de esta índole.
De acuerdo con datos del ayuntamiento de Puebla, lo reportado en los dos primeros meses del año representa una baja del 54% en un año, pues durante el primer bimestre del año pasado se hicieron126 reportes de esta índole.
Los datos indican que 81% de los reportes (47 de 58) se hizo en horario de las 22 a las 5 horasAGENCIA