Jesús Peña
La Secretaría de Educación (SEP) estatal confirmó que habrá un puente vacacional para la formación básica este fin de semana, al conceder –por instrucciones del gobernador Miguel Barbosa Huerta– el 18 de noviembre como día de asueto, que se sumará al lunes 21, que es oficial.
De esta forma, más de 80 mil docentes y trabajadores de la educación de preescolar, primaria y secundaria se verán beneficiados.
La semana pasada, la SEP estatal –que actualmente sigue sin titular, teniendo como encargado de despacho a José Luis Sorcia Ramírez– informó que el 18 de noviembre sería considerado como fecha de descarga administrativa, por lo que los profesores tendrían que presentarse en sus aulas.
“Las actividades de descarga administrativa, establecidas en el calendario escolar de educación básica 2022-2023, son responsabilidad de cada docente, por esta razón deberán organizarse para este trabajo aún sin asistir al centro laboral, es decir, no se reprogramarán estas actividades”, cita el comunicado.
La dependencia estatal destaca también que el gobernador Miguel Barbosa Huerta otorga este día de asueto a los trabajadores de la educación básica con la finalidad de promover la identidad nacional y recordar que Puebla es Cuna de la Revolución Mexicana.
Aunado a ello, la SEP recuerda que la Ley Federal del Trabajo considera al 21 de noviembre como día de descanso, por la conmemoración del Inicio de la Revolución Mexicana del 20 de noviembre de 1910.
Es así que profesores y alumnos de educación básica asistirán hoy a clases, pero regresarán hasta el próximo martes.
Esta será la última suspensión de actividades del calendario escolar en 2022, antes de las vacaciones de fin de año.
Además, este puente coincidirá con la celebración del Buen Fin, del 18 al 21 de noviembre, y con el Mundial FIFA Catar 2022, que inicia el próximo domingo.
ASUETOS
Para la segunda parte del ciclo escolar se tienen contemplados como días de descanso:
- El lunes 6 de febrero, por la Promulgación de la Constitución Mexicana del 5 de febrero de 1917
- El lunes 20 de marzo, por el natalicio del presidente Benito Juárez del 21 de marzo
- El lunes 1 de mayo, por el Día del Trabajo
- El viernes 5 de mayo por la conmemoración de la Batalla de Puebla de 1862
- El lunes 15 de mayo, por los festejos del Día del Maestro
- Además, la jornada de descarga administrativa (día que los docentes destinan para calificaciones) será viernes 17 de marzo