Claudia Espinoza
En los últimos seis años, la industria manufacturera en Puebla perdió cerca de 9 mil empleos, con un promedio de mil 500 puestos cada 12 meses.
De acuerdo con información del Instituto Nacional de EstadÃstica y GeografÃa (Inegi), en 2018 habÃa 130 mil 684 poblanos que laboraban en este sector, pero para el mismo mes de este año la cantidad se redujo a 121 mil 421.
Datos presentados por la Encuesta Mensual de Industria Manufacturera (EMIM) indican que, por la pandemia de COVID-19, en 2021 se registró el mayor número de bajas, 4 mil 693, cantidad que, aun cuando se restablecieron las actividades, no ha podido ser recuperada.
Una vez que se reactivaron las actividades en 2022, se comenzó a ampliar la plantilla laboral del sector, por lo que al cierre de ese periodo se sumaron mil 240 empleos, pero la cifra no prosperó, porque el año pasado se registró un retroceso, con la desaparición de 2 mil 305 fuentes de trabajo en el sector.
Se especificó que, en el concepto de Personal ocupado total, disminuyó 1.1% de obrero y técnicos en producción, mientras que aumentó 0.7% de empleados administrativos.
La encuesta indicó que hasta febrero de 2024 se registró un aumento de horas de trabajo de 3% en el sector alimenticio respecto al mes anterior, mientras que la industria de bebidas y tabaco incrementó 7.7% en el mismo concepto.
En la industria de las prendas de vestir disminuyó 6.1% en el mismo rango.
En el sector de la industria de fabricación de muebles, colchones y persianas, descendió 6.7% en el concepto de personal ocupado, mientras que en la fabricación de transporte éste se subió 1.1%; decayó 2.5% en la fabricación de aparatos electrónicos y equipo de generación eléctrica.