En el estado, a finales del priÂmer trimestre de este año, se encontraron sin empleo 92 mil 844 personas, lo cual represenÂtó una baja de 6.67% en comÂparación con los 99 mil 471 que se tenÃan contabilizados al final del primer trimestre de 2021, es decir, en un año 6 mil 627 personas encontraron una fuente de trabajo.
De acuerdo con los datos tabulados de la Encuesta NaÂcional de Ocupación y EmÂpleo (ENOE) del Instituto NaÂcional de EstadÃstica y GeograÂfÃa (Inegi), la población desÂocupada en el paÃs fue de 2 miÂllones de personas. La Tasa de Desocupación correspondienÂte fue de 3.5%, mientras que la de Puebla fue 3.1%
El número de personas que se encuentran sin empleo tamÂbién disminuyó de un trimesÂtre a otro, puesto que al final del cuarto trimestre de 2021 se tenÃan a 117 mil 82 personas sin empleo, es decir, que en tres meses se redujo en 21% (24 mil 234 personas).
Los indicadores del Inegi muestran que de las personas desocupadas a marzo de este año 39.72% (36 mil 879) lleÂvan de uno a tres meses sin laÂborar, seguido de quien sólo llevan un mes sin laborar con 35.22% (32 mil 700).
En tanto, 13.19% (12 mil 249) dijeron que llevan de tres a seis meses; 4.55% (4 mil 230) dijo de seis meses a un año; y 6.44% (5 mil 988) con más de un año.
DESEMPLEADOS
Dentro de las caracterÃsticas de las personas desocupadas en la entidad, destaca que son quieÂnes tienen experiencia previa, con promedio es estudios meÂdio superior y mayorÃa entre 25-44 años.
Por grupos de edad: la maÂyorÃa tiene de 25 a 44 años, con 46% (42 mil 763), seguiÂdo de los de 15 a 24 años con 30% (27 mil 952), los que tieÂnen de 45 a 64 años represenÂtaron 22% (20 mil 676) y de 60 años y más sólo son 1.5% (mil 453).
La encuesta del Inegi indicó que, de las 92 mil 844 persoÂnas en el desempleo, 62% (57 mil 567) afirmó tener el graÂdo de medio superior y supeÂrior, seguido por los que sólo tienen la secundaria compleÂta, con 23.97% (22 mil 260).
En el caso de la primaria completa fue 9.95% (9 mil 247) y sólo el 4% (3 mil 770) tiene la primaria incompleta.
Por experiencia, 91% (84 mil 645) dijeron tenerla y sólo 9% (8 mil 199) reconoció que no habÃan laborado antes.
De las 84 mil 645 personas que dijeron tener experiencia, 68.83% (58 mil 263) dijo que estaba desempleado porque perÂdió su trabajo, 18.99% (16 mil 76) afirmó que renunció, 6.9% (5 mil 846) cerró un negocio propio y 5.26% (4 mil 460) resÂtantes no especificó la causa.