Claudia Espinoza
De los seis acuÃferos que hay en Puebla, en dos se mantiene la indicación de veda, debido a la sobreexplotación que han tenido: los de Tecamachalco y Libres-Oriental, con base en los reportes de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
En el primer caso, la dictaminación de la dependencia es que, tras los análisis de recarga realizados, el resultado indica que no existe un volumen disponible para otorgar nuevas concesiones; por el contrario, el déficit es de 60 millones 656 mil metros cúbicos anuales.
Para el caso de la zona de Libres-Oriental, tampoco hay un volumen disponible para otorgar nuevas concesiones; por el contrario, el déficit es de 22 millones 371 mil metros cúbicos anuales.
El reporte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) alerta que el Valle de Puebla cuenta con un volumen de extracción de 278 millones 800 mil metros cúbicos, con un total de mil 358 concesiones registradas.
En ese sentido, Jerónimo ChavarrÃa Hernández, investigador de la Universidad Iberoamericna Puebla, consideró que la crisis hÃdrica en la zona metropolitana de Puebla y municipios centrales es una realidad que se agudizará en los próximos años si no se diseñan polÃticas efectivas de distribución y tecnificación del agua.
Alertó que un escenario similar al de Nuevo León o la Ciudad de México es posible en la entidad poblana.
En 2016, el acuÃfero del Valle de Puebla tenÃa 44 millones de metros cúbicos de agua disponible y para 2023 bajó a 18.08 millones de metros cúbicos, debido al crecimiento urbano que demanda mayor suministro de este recurso.
Con base en Conagua, esta zona estará más castigada que la de Libres–Oriental, por los pro- yectos extractivos para abastecer a la ciudad de Puebla; siguen abriendo pozos, como en Xoxtla.
ChavarrÃa Hernández destacó que el hecho de que haya agua en el subsuelo no implica que alcance para todos.
Aseguró que el lÃquido ni siquiera se relaciona solamente en la entidad, pues las regiones hÃdricas tienen múltiples divisiones geográficas que pueden abarcar otros lugares.
