Por el tamaño de su población, sus características e incluso porque es petición de los habitantes, sí es viable que algunas juntas auxiliares se conviertan en municipios, aunque sería a mediano plazo y bajo cuidadoso análisis, indicó Claudia Ramón Pérez, investigadora de la UPAEP.“Hay juntas auxiliares que nosotros recomendamos que se conviertan en delegaciones administrativas y otras quepueden convertirse en municipios”, acotó la catedrática de la de la Facultad de Ciencias Políticas y Gobierno.
Resaltó que algunas demarcaciones cuentan con las características necesarias para ser consideradas municipios, como la densidad poblacional, pues incluso rebasan en cantidad a algunas localidades del interior.
Ramón Pérez apuntó que el proceso implica no sólo cambiar la Ley Orgánica Municipal, sino también la Constitución de Puebla.
PLEBISCITOS
De la propuesta para que el IEE organice los plebiscitos en las juntas auxiliares y sean empatados en tiempo con la del presidente municipal, señaló que ello abonaría a la democracia, eliminaría dudas de injerencias y mejoraría la aplicación de recursos.
Ayer, el alcalde de Puebla, Eduardo Rivera, anunció que está por enviar al Congreso del Estado dicha propuesta.
En entrevista, se dijo satisfecho del proceso del pasado domingo, pues hubo saldo blanco y sin disturbios graves, aunque en cuatro de las 17 se suspendió la votación.