La empresa a cargo del relleno sanitario de San Pedro Cholula tiene que evidenciar que cuenta con una instalación para la captación y la extracción de lixiviados
Claudia Espinoza
La empresa Pro-Faj Hidro Limpieza deberá presentar la documentación necesaria y pasar las verificaciones que acrediten que el relleno sanitario de San Pedro Cholula no contamina el medio ambiente.
Ello luego de que fuera clausurado el pasado martes por la ProcuradurÃa Federal de Protección al Ambiente (Profepa).
Entre las aclaraciones que la empresa debe realizar está ejecutar y presentar los resultados de un análisis a los lixiviados, para determinar el grado de peligrosidad y si cumple con los elementos que están marcados en las reglamentaciones.
Los lixiviados son subproductos quÃmicos que se generan de forma normal en un relleno sanitario, pero deben manejarse de la forma adecuada, por su alto nivel de contaminantes, ya que podrÃan llegar a ser tóxicos.
De acuerdo con la dependencia federal, una de las causas de la clausura fue que se detectó una cantidad relevante de lixiviados en la zona sureste, lo que podrÃa generar un deslizamiento del talud y una posible filtración al subsuelo.
Además, la empresa deberá entregar de forma actualiza el plan de manejo del relleno, con base en la Norma Oficial Mexicana NOM-083-SEMARNAT-2003, que establece que un relleno debe contar con un sistema preventivo, para garantizar que no hay filtraciones hacia la parte baja de su estructura.
La dependencia señaló que en breve dará a conocer los resultados de un monitoreo aplicado los dÃas 21 y 22 de febrero.
Estos permitirán conocer la calidad de las aguas subterráneas mediante la instalación y monitoreo de dos pozos ubicados aguas arriba y aguas abajo del sitio de disposición final.
De ese dictamen se tomarán más datos para conocer si hubo contaminación o no de la actividad del relleno.
La empresa Pro-Faj Hidro Limpieza deberá rehabilitar las secciones del cerco perimetral derribadas o dañadas.
Asà como retirar todos los residuos sólidos de las inmediaciones de la planta de separación de residuos con valor de reciclaje.
De la misma forma, debe acreditar que cuenta con una instalación para la captación y la extracción de lixiviados; que diseñó un drenaje pluvial para el desvÃo de escurrimientos pluviales y el desalojo del agua de lluvia, entre otros.
La dependencia federal solicitó que se entregue el programa de monitoreo de biogás y que controla la dispersión de materiales ligeros, la fauna nociva y la infiltración pluvial.
Este sitio fue puesto en marcha en 2016, durante el gobierno de Rafael Moreno Valle Rosas, cuando Pro-Faj Hidro Limpieza SA de CV ganó una licitación pública para instalar y operar durante 30 años la planta de tratamiento de residuos.
RECEPTOR DE BASURA
21 municipios depositaban sus desechos en este relleno sanitario; entre ellos:
- San Pedro Cholula
- San Andrés Cholula
- Cuautlancingo
- Huejotzingo
- Amozoc
- Santa Clara Ocoyucan
- Juan Crisóstomo Bonilla
- San MatÃas Tlalancaleca
- San Salvador El Verde