El 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer; una fecha para reflexionar sobre lo ocurrido en el mundo.
Al respecto, muchas personas y en especial los hombres tienden a felicitar a las chicas y a las mujeres de su entorno. Pero ante dicho acto, surgió la duda de si realmente se debe emitir una felicitación o no.
De acuerdo con la abogada feminista y titular de la Unidad de Prevención y Combate al Acoso Sexual (Upcas) en el Consejo de Judicatura Federal, Jimena Ávalos, felicitar a las mujeres durante el 8M sería una contradicción.
La especialista indicó que esto iría contra los ideales de derechos y reforzaría el llamado rol de subordinación al que fueron sometidas muchas mujeres.
“Los comentarios como ‘felicidades a la flor más bella’ o ‘felicidades a las mujeres que tanto nos cuidan’, es contrario a la lucha por los derechos de las mujeres. Esto no significa que las mujeres no seamos bellas, o no cuidemos, o no queramos ser valoradas, pero nos devuelve a este rol donde lo único que se nos permite dentro del patriarcado es ser adornos o ser cuidadoras”.
Jimena externó que el 8M no debe tomarse como un festejo superficial, sino como un periodo de reflexión y de lucha por los derechos.
“El 8 de marzo originalmente era el día de la mujer trabajadora, no era el Día Internacional de la Mujer como lo concebimos hoy”.
Por su parte, Clara Zetkin, feminista alemana, planteó en su momento instaurar un homenaje a las mujeres obreras que lucharon por mejores condiciones laborales en 1910. Propuesta que fue tomada en cuenta, analizada y aprobada.
¿Qué opinas sobre el Día Internacional de la Mujer?
Con información de La Jornada, El Financiero y Milenio
PORTADA: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR/CUARTOSCURO.COM
FOTOS: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR/CUARTOSCURO.COM