• Nuestros Sitios
    • La Crónica CDMX
    • La Crónica Querétaro
    • La Crónica Jalisco
    • La Crónica Morelos
jueves, junio 16, 2022
Presidente y Dir. General: Jorge Kahwagi Gastine
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica Puebla
  • Inicio
  • Nacional
  • Metrópolis
  • Ayuntamiento
  • Gobierno
  • Política
  • Academia
  • Mundo
  • Escenario
  • Deportes
  • Inicio
  • Nacional
  • Metrópolis
  • Ayuntamiento
  • Gobierno
  • Política
  • Academia
  • Mundo
  • Escenario
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica Puebla
Inicio Garganta Profunda

Apuntes sobre el 8M

Arturo Luna Silva por Arturo Luna Silva
7 marzo, 2022
en Garganta Profunda
Apuntes sobre el 8M
0
COMPARTDOS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

gar_pro@hotmail.com Twitter: @ALunaSilva

Desde hace más de un lustro la centenaria lucha femeni­na ha comenzado a ver, con­tundentemente, sus frutos en la vida política, pública, so­cial y cotidiana del país y de Puebla. Sin embargo, la belige­rancia focalizada y, afortunada­mente, no generalizada de las manifestaciones, no ha evo­lucionado a otros caminos. Las expresiones del 8M, des­de hace años, son por supues­to muy genuinas, pero pare­ciera que en ocasiones las apro­vechan algunos grupos para distorsionarlas.

Hay mucho que proclamar como logros.

En nuestros tiempos, los es­pacios de representación po­pular son 50 por ciento pa­ra ellas.

En la administración es­tatal hay más secretarias que secretarios.

La violencia familiar y con­tra las mujeres es cada vez más denunciada y castigada.

Hay un contexto de protec­ción para estas víctimas.

Muchas de las leyes locales y federales tienen perspectiva de género.

Muchos funcionarios ya son sancionados por actitudes mi­sóginas y machistas.

La lucha es genuina.

E indispensable.

Pero a pesar de los avances, falta mucho y las demandas si­guen vigentes.

También desde hace más de un lustro, las manifestaciones por el 8M (8 de marzo), Día In­ternacional de la Mujer, han tenido expresiones de violencia.

Ha habido hechos de sinra­zón y agresiones.

Daño al mobiliario urbano.

A monumentos históricos.

Algunas han sido afec­taciones irreversibles e incuantificables.

Hay demandas que al Esta­do Mexicano y a las autorida­des locales se hacen desde la be­ligerancia, por encima de los argumentos y el diálogo.

Así suelen perder fuerza moral y jurídica.

Quienes enarbolan la vio­lencia, lo justifican.

No viene al caso aquí un de­bate sobre ello.

Ojalá no sea el caso en Pue­bla y en las marchas convo­cadas en otras partes del país para hoy.

Desde Casa Puebla, el gober­nador Miguel Barbosa Huer­ta exhortó a que las manifesta­ciones sean pacíficas.

Sin dañar monumentos históricos.

Aunque a quién le impor­ta que se dañen monumen­tos o se pinten fachadas si una sola mujer en el país si­gue siendo objeto de agresio­nes físicas.

Hoy en Puebla serán cinco distintas marchas.

Convocadas por varios co­lectivos en la capital poblana.

Efectivamente, lo ideal, es que se lleven a cabo de manera “impecable”.

Sin prejuiciar por ade­lantado a las feministas que participarán.

Porque efectivamente no es la violencia la generalidad de sus comportamientos.

No fue el mismo tono desde Palacio Nacional.

Andrés Manuel López Obrador también exhortó a que no haya violencia, pero con otro matiz.

Penosamente, volvió a acu­dir al discurso de la victimiza­ción y acusó a las feministas de querer perjudicar la imagen de su gobierno.

“Quisieran vandalizar el Pa­lacio Nacional y la Catedral para proyectar la imagen de un México en llamas”, denunció.

Según él, “se están prepa­rando con marros, sople­tes, bombas molotov. ¿De qué se trata? Eso no es defender a las mujeres, ni siquiera es feminismo”.

Así el odio, los prejuicios y las condenas lapidarias desde Pala­cio Nacional a un movimiento legítimo, que al parecer estorba al presidente y que no quiere ni le interesa comprender.

Sin duda alguna falta mucho en la lucha por la equidad.

Pero también hay logros.

Pocos, pero los hay.

Los pasos con las reformas penales, para reconocer el fe­minicidio, son un ejemplo.

O a las normas constitucio­nales y electorales, para ga­rantizar la paridad.

Ahí están dos casos.

Han ocurrido apenas desde 2014, para acá.

Muy recientemente.

Gracias a la lucha feminista.

La genuina.

La que no es violenta.

La de las ideas y de los argumentos.

Ésa que mueve al estado, al país y al mundo.

Etiquetas: 8MMiguel BarbosamujeresPuebla

Publicación anterior

Academia y política comparten sus luchas

Siguiente

Menores, 4 de 10 víctimas de violación

Siguiente
Menores, 4 de 10 víctimas de violación

Menores, 4 de 10 víctimas de violación

Recommendado

Club Puebla suspende entrenamientos para prevenir contagio de coronavirus

Club Puebla suspende entrenamientos para prevenir contagio de coronavirus

hace 2 años
Panamá

Panamá

hace 1 año
Basquetbolista agrede a árbitro en pleno partido en Uruguay (VIDEO)

Basquetbolista agrede a árbitro en pleno partido en Uruguay (VIDEO)

hace 2 años
Redes invitan a celebrar el OvidioFest al recordar liberación del hijo de El Chapo

Redes invitan a celebrar el OvidioFest al recordar liberación del hijo de El Chapo

hace 2 años
Motociclistas dan golpiza a mujer por tocarles el claxon

Motociclistas dan golpiza a mujer por tocarles el claxon

hace 10 meses

Categorías

  • Academia
  • Al oído
  • Ayuntamiento
  • Bienestar
  • Cultura
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Escenario
  • Garganta Profunda
  • Gobierno
  • La Quinta Columna
  • Metrópolis
  • Mundo
  • Municipios
  • Nacional
  • Negocios
  • Opinión
  • Política
  • Portada
  • Principal
  • Sin categoría
  • Soliloquio
  • Sucesos

Versión impresa

version impresa

Nosotros

Presidente y Dir. General: Jorge Kahwagi Gastine
Vicepresidente: Jorge Kahwagi Macari
Subdirector y Gerente General: Rafael García Garza

  • Nuestros Sitios

© 2019 La Crónica Puebla.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Metrópolis
  • Cultura
  • Academia
  • Negocios
  • Mundo
  • Escenario
  • Deportes
  • Opinión
  • Bienestar
  • Sucesos

© 2019 La Crónica Puebla.