Por: Diana López Silva
Rocío García Olmedo, titular de la Unidad de Género del Congreso del Estado, exhortó a quienes tienen cargos públicos a trabajar por las que no tienen privilegios, durante el conversatorio con motivo del Día Internacional de la Mujer.
El Poder Legislativo organizó este encuentro en el que participaron Lilia Cedillo Ramírez, rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP); Ana Lucía Hill Mayoral, secretaria de Gobernación estatal; Nora Merino Escamilla, diputada local y expresidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política; y Ariadna Ayala Camarillo, primera presidente municipal de Atlixco.
Para presentar a la rectora de la BUAP y doctora en microbiología, García Olmedo destacó que tuvieron que pasar 434 años para ver una mujer en esta “altísima responsabilidad”.
Lilia Cedillo recordó sus inicios en la academia y la investigación, para después ser coordinadora del Centro de Investigaciones en Ciencias Microbiológicas de la máxima casa de estudios del estado.
“Cuando lo veo en retrospectiva, no fue nada fácil; creo que llegué allí no porque me eligieran, como tal a mí, sino porque era un cargo que nadie quería, entonces muchas mujeres llegamos así, por descarte, desafortunadamente, y no porque lo hubiésemos planeado”, recordó.
Ariadna Ayala Camarillo, maestra en Ciencia Política y primera presidente municipal de Atlixco desde 2021, destacó la disciplina y constancia que deben mantener las mujeres para lograr sus metas.
“Me di a la tarea de participar en actividades políticas y sociales, siempre caminando (…), pero nunca trabajé en un ayuntamiento, aunque siempre me dije: cuando entre a ese palacio municipal será para ser la presidenta”, dijo.
En tanto, García Olmedo señaló que pasaron 198 años, desde que se instaló el Congreso de Puebla, para que una mujer presidiera la Jugocopo, responsabilidad que cayó en Nora Merino.
La legisladora señaló que a los seis años, estudiando la primaria en San Francisco Totimehuacan, pero viviendo en Chipilo donde su abuelo tenía un rastro de traspatio del cual se sustentaban, hubo un concurso escolar para ser diputado por un día y, aunque no ganó, supo que quería ser diputada: “Desde entonces entendí que origen no es destino y el destino lo podemos hacer nosotras”.
Rocío García presentó por último a Ana Lucía Hill, primera mujer en llegar a la titularidad de Segob estatal en febrero de 2021.
“Lo que me llevó a ocupar la posición tuvo que ver con un hombre que sabe reconocer capacidades en las personas; estoy segura que el gobernador Miguel Barbosa no se sienta a preguntarse si es hombre o es mujer, toma las decisiones en función de las capacidades que cada quien ofrece”, declaró.