Estudiantes de la escuela normal de Ayotzinapa, vandalizaron esta lunes las instalaciones del Gobierno de Guerrero, sur de México, e incendiaron al menos nueve vehÃculos, al cumplirse un mes del asesinato de su compañero Yanqui Kothan Gómez Peralta, y por la inconformidad por nuevos nombramientos al interior de la administración pública.
Los jóvenes llegaron a Chilpancingo, capital del sureño estado, en cinco autobuses y descendieron en la zona que alberga la mayorÃa de las dependencias estatales, donde comenzaron a lanzar petardos y bombas de fabricación casera contra la fachada, de vidrio.
El edificio afectado fue el denominado ‘Montaña’, en donde están las oficinas de la SecretarÃa de Educación, Planeación, ConsejerÃa JurÃdica, Comunicación Social y el auditorio, en donde se reportó el incendio parcial de las instalaciones.
Los normalistas ingresaron al estacionamiento, en donde al momento del incidente quemaron al menos siete vehÃculos, entre oficiales y particulares.
Al exterior, en el acceso al estacionamiento y en la entrada principal, los normalistas de Ayotzinapa prendieron dos camionetas que traÃan.
La irrupción fue rápida y posteriormente se regresaron a las instalaciones de la escuela normal rural Raúl Isidro Burgos, ubicada en el municipio de Tixtla, en el mismo estado de Guerrero.
En el reporte preliminar de daños, el Gobierno estatal reportó 19 vehÃculos dañados, de los cuales nueve fueron incendiados.
En un texto difundido por los normalistas, reprochan el nombramiento de Francisco RodrÃguez Cisneros, quién era el director general de la Gobernación, como subsecretario de Asuntos PolÃticos, y el supuesto nombramiento del exsecretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, quien renunció tras el asesinato del normalista Yanqui, como asesor de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda.
Los inconformes calificaron lo anterior como una burla y exigen su destitución, además de una investigación penal en su contra y de los extitulares de Seguridad Pública y de la FiscalÃa General del Estado de Guerrero.
Al respecto, el Gobierno de Guerrero emitió comunicado en el que lamenta y condena las acciones de los normalistas, que calificó como violentas, y rechazó que el exsecretario de Gobierno tenga un cargo tras su renuncia.
Las autoridades estatales hicieron un llamado a que cualquier demanda o inconformidad se exponga por canales oficiales establecidos, y de manera pacÃfica.
El domingo 7 de abril se cumplió un mes del asesinato de Yanqui Kothan, por lo que compañeros y su madre hicieron un mitin en el sitio en el que fue asesinado por policÃas estatales, para exigir justicia.
La mamá Lilia Vianey Gómez consideró necesario que la FiscalÃa General de la República (FGR) ofrezca una recompensa para dar con el paradero del policÃa prófugo.
Por ese hecho hay dos policÃas estatales vinculados a proceso, por homicidio calificado y tentativa de homicidio, asà como cambios en la SecretarÃa de Seguridad Pública y en la FiscalÃa General del Estado. Con información de EFE