La PolicÃa Internacional (Interpol, por sus siglas en inglés) emitió una ficha roja de búsqueda internacional en contra de Andrés Issac Roemer Slomianski por el delito de violación, confirmaron funcionarios federales de México.
La ficha roja de localización en 194 paÃses miembros está activa, luego de ser aprobada por la Oficina General de la Interpol.
La petición se realizó a solicitud de la FiscalÃa General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ) a la FiscalÃa General de la República (FGR), después de que se obtuvo una orden de aprehensión en contra del periodista y catedrático, señalado por la vÃa penal de violar en dos ocasiones a una mujer.
La FGJCDMX afirma que Andrés Roemer está localizable y que el Ministerio Público continúa con la integración de al menos otras ocho carpetas de investigación para estar en condiciones de judicializarlas y obtener órdenes de captura.
De acuerdo con el diario «El Financiero», la activación de la ficha roja para buscar a Roemer en 194 paÃses solo es un aviso internacional sobre personas buscadas, pero no una orden de detención, la cual corresponde aplicar a cada gobierno.
Las autoridades federales detallaron que Andrés Roemer se encuentra en Israel, paÃs en donde no se tiene un tratado de extradición con México, por lo que se debe de presentar suficiente evidencia para lograr su expulsión y que sea juzgado por los delitos de violación y otros delitos sexuales.
En la pasada marcha del #8M, su casa en la Ciudad de México fue uno de los puntos donde se concentraron manifestantes para expresar repudio y exigir justicia y un alto a las formas de violencia contra las mujeres.
A través del noticiario radiofónico y streaming de Ciro Gómez Leyva, se dio a conocer que Andrés Issac Roemer Slomianski fue captado en la ciudad de Tel Aviv, Israel, por un periodista que le cuestionó los motivos de su establecimiento en dicho paÃs.
El también empresario, respondió que no estaba huyendo de nadie ya que él «no habÃa hecho nada malo», además declinó los comentarios de que utiliza su judaÃsmo para permanecer en Israel y asà escapar de México.
«No estoy escapando de México, vengo muy seguido. No he hecho nada malo en ningún lado, lo juro», declaró Roemer, y aseguró que hay 400 mujeres que respaldan su trabajo. (Con información de Expansión PolÃtica)