Por: Jesús Peña
El Aeropuerto Internacional de PueÂbla inició el año con un incremento de 54% en el número de pasajeros naÂcionales y de 88.6% internacionales atendidos en enero, respecto al mismo mes del año pasado.
Las estadÃsticas ofrecidas por AeroÂpuertos y Servicios Auxiliares (ASA) muestran que en el primer mes de 2021 despegaron 35 mil 589 pasajeÂros nacionales y arribaron mil 174 inÂternacionales, mientras que para este año las cifras se incrementaron a 54 mil 829 y 2 mil 215.
En cuanto al número de operacioÂnes en la terminal, ubicada en HuejotÂzingo, fueron 856 nacionales y 102 inÂternacionales, mientras que para eneÂro de 2022 fueron 835 y 163, respecÂtivamente.
Durante 2020, previo a la pandeÂmia de COVID-19 (que en México coÂmenzó en marzo de ese año) los usuaÂrios nacionales fueron 62 mil 877 y los internacionales sumaron 3 mil 222, lo que quiere decir que pese al increÂmento registrado el mes pasado, aún no se alcanza el nivel de actividad que se tenÃa.
Por año, durante 2019 –previo a la llegada del coronavirus– los usuaÂrios totales nacionales fueron 726 mil 587, en 2020 el número se redujo a 369 mil 604 y en 2021 se recuperó a 539 mil 608.
En ese sentido, respecto a los usuaÂrios internacionales la tendencia fue la misma: en 2019 arribaron 34 mil 988, para 2020 la cifra cayó a 14 mil 499 y para 2021 sumaron 25 mil 779.
Es decir, del año previo a la pandeÂmia al primero con la enfermedad los pasajeros nacionales cayeron 49%, mientras que en los internacionales la pérdida fue de 58.5%.
La ASA también ofrece las cifras reÂportadas por el Aeropuerto Nacional de Tehuacán, que recibió a 160 pasaÂjeros durante enero de este año, mienÂtras que en el mismo mes de 2021 fueÂron 107, un aumento de 49.5%.
Sin embargo, también dista de reÂcuperar su nivel prepandemia, pues en el primer mes de 2020 habÃa reciÂbido a 216 pasajeros.
A nivel nacional, el aeropuerto poÂblano arrancó como el segundo lugar nacional en movimiento de viajanÂtes locales con sus 54 mil 829 reporÂtados, sólo superado por el de PuerÂto Escondido (Oaxaca), que atendió a 58 mil 727, entre ambos movilizaron a prácticamente 42% de los 271 mil 463 usuarios de las 19 terminales aéÂreas administradas por la ASA.
También es segundo puesto en la atención de usuarios internacionaÂles, con sus 2 mil 215 reportados, sóÂlo debajo de los 6 mil 906 que reporÂtó Loreto (Baja California), entre amÂbos suman 67% de los 13 mil 565 paÂsajeros de enero.