• Nuestros Sitios
    • La Crónica CDMX
    • La Crónica Querétaro
    • La Crónica Jalisco
    • La Crónica Morelos
martes, junio 21, 2022
Presidente y Dir. General: Jorge Kahwagi Gastine
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica Puebla
  • Inicio
  • Nacional
  • Metrópolis
  • Ayuntamiento
  • Gobierno
  • Política
  • Academia
  • Mundo
  • Escenario
  • Deportes
  • Inicio
  • Nacional
  • Metrópolis
  • Ayuntamiento
  • Gobierno
  • Política
  • Academia
  • Mundo
  • Escenario
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica Puebla
Inicio Opinión

Eutimio sin calle

Crónica Puebla por Crónica Puebla
11 mayo, 2022
en Opinión
Eutimio sin calle
0
COMPARTDOS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por: Adolfo Flores Fragoso  / afloresfragoso@gmail.com

¿Por qué una calle de Guadalajara (Jalisco) fue nombrada Eutimio Pin­zón y en Puebla ni quien lo conozca?

En un enfrentamiento con los conservadores (1858), el coronel Pinzón defendió con cuerpo y tropa un ranchito de San Miguel Pocitlán (Jalisco), donde los liberales escondían un próspero arse­nal para ser utilizado durante lo que hoy llamamos Guerra de la Reforma.

Fue en la casi desconocida “batalla de Guadalajara” donde a Eutimio le incauta­ron escondidas armas, y sufrió una derro­ta más moral que militar: todos sus oficia­les y algunos de sus soldados fueron tor­turados y fusilados por los conservadores.

¿Por qué una calle de Guadalajara (Ja­lisco) es nombrada Eutimio Pinzón, sien­do efímero defensor de aquella ciudad y, en Puebla, gran militar valiente de esta ciudad, pero ni quien lo conozca?

Ejemplar defensor de la nombrada “perla tapatía”, pero poblanamente ig­norado en Puebla.

Siempre tan común: un no poblano poblanamente desconocido.

La leyenda urbana cuenta que des­pués del enfrentamiento del 5 de mayo de 1862, Porfirio Díaz ordenó a Ignacio Zaragoza establecer un frente en las Cum­bres con la asesoría y apoyo de Eutimio, en aquel punto donde los franceses reor­ganizaron su nuevo ataque.

Zaragoza murió en septiembre por cierta enfermedad y Eutimio asumió la responsabilidad de la nueva defensa de la ciudad.

Ralph Roeder, en su libro Juárez y su México (1980) lo documenta, pero con un dato adicional: de fracasar la defensa en el frente veracruzano, el “plan B” era esperar a los franceses en diferentes pun­tos de ingreso a Puebla para –con gran­des contingentes militares–, enfrentarlos frente a frente. Frentes contra frentes, li­teralmente hablando.

Lo cierto es que después de aquella triunfante defensa pasada –no escrita en libros– en el templo de los Remedios de la Puebla de los Ángeles (5 de mayo de 1862), en una posterior tarde de 1863 en esa misma parroquia, Eutimio Pinzón es­peró, luchó, resistió, gritó su amor por es­ta ciudad (sin ser de aquí), instruyó, orde­nó, se desangró, calladamente lloró, oró, imploró, y volvió a orar hasta ser derrota­do por los franceses en su defensa del tem­plo Los Remedios, lo que dio paso a uno más de los caminos de lo que fue el muy triste, desastroso, humillante y terrible si­tio de Puebla.

Una derrota poblana tan triste como solitaria en las páginas de nuestra his­toria.

En una Puebla ya sin héroes ni ape­llidos.

Pero al igual que con sus muertos de Pocitlán (Jalisco), Eutimio sobrevivió y encabezó, con escasa mas visionaria fuer­za, la expulsión de los franceses meses después, limpiando del sitio a Puebla.

Defensor de Guadalajara (Jalisco) y de la Puebla de los Ángeles.

Aquí le tocó no morir.

Sabedor de sus fracasos.

Ignorante de sus triunfos.

Tan sin calle con su nombre en Puebla.

Eutimio.

El inocente, pero temerario héroe co­ronel Eutimio, leal subalterno de Porfi­rio Díaz, pero hoy sin un monumento ni calle con su nombre en la Puebla de los Ángeles.

Eutimio sin calle con su nombre.

Etiquetas: Juárez y su México´Ralph Roeder

Publicación anterior

Encuentran tres cuerpos “poblanos” en Tlaxcala

Siguiente

La Revolución no es producto de laboratorio

Siguiente
La Revolución no es producto de laboratorio

La Revolución no es producto de laboratorio

Recommendado

SEP Puebla detecta dos casos sospechosos de COVID en Secundaria Técnica 58

SEP Puebla detecta dos casos sospechosos de COVID en Secundaria Técnica 58

hace 10 meses
Poblanos se resisten al confinamiento; clausuran canchas deportivas

Espacios deportivos en Puebla capital sólo abrirán en semáforo verde

hace 2 años
Michelle estaba harta de vivir con miedo por feminicidios

Otros tres implicados en el caso Angie Michelle son presentados ante el juez

hace 2 años
Detienen en Oaxaca a madre por el asesinato de sus cuatro hijos

Detienen en Oaxaca a madre por el asesinato de sus cuatro hijos

hace 1 mes
Empresarios poblanos solicitan vía transparencia proyecto del Centro Histórico

Claudia Rivera analiza cierre de calles durante remodelación del centro histórico

hace 2 años

Categorías

  • Academia
  • Al oído
  • Ayuntamiento
  • Bienestar
  • Cultura
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Escenario
  • Garganta Profunda
  • Gobierno
  • La Quinta Columna
  • Metrópolis
  • Mundo
  • Municipios
  • Nacional
  • Negocios
  • Opinión
  • Política
  • Portada
  • Principal
  • Sin categoría
  • Soliloquio
  • Sucesos

Versión impresa

version impresa

Nosotros

Presidente y Dir. General: Jorge Kahwagi Gastine
Vicepresidente: Jorge Kahwagi Macari
Subdirector y Gerente General: Rafael García Garza

  • Nuestros Sitios

© 2019 La Crónica Puebla.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Metrópolis
  • Cultura
  • Academia
  • Negocios
  • Mundo
  • Escenario
  • Deportes
  • Opinión
  • Bienestar
  • Sucesos

© 2019 La Crónica Puebla.