Notas para una defensa de emergencia
Silvino Vergara Nava
correo: [email protected] web: parmenasradio.org
Necesitamos de un cambio profundo en las instituciones,
es un cambio que tiene que llegar en paz, sin violencia.
¿Cómo se consigue eso? No lo sé.
Francisco Toledo
En las últimas semanas se ha polarizado un problema muy grave en el municipio de Oaxaca, aquella denominada Verde Antequera”, donde han pasado tantas historias dramáticas y victoriosas de nuestra nación.
Hoy, cuenta con un problema muy grave, que para los ciudadanos de a pie, lo vemos como algo con falta de conciencia de los poderes políticos estatales y particularmente, del municipio aledaño de Zaachila. Pero, para otros, más versados en esta triste historia, es la perversidad política del gobierno estatal que se va, el gobierno estatal que viene y, particularmente, el ayuntamiento que impide la actividad normal del recolector sanitario.
Resulta que, desde hace unas semanas al ayuntamiento del municipio de Oaxaca se la ha impedido, por parte de la presidencia municipal del municipio de Zaachila, hacer uso del relleno sanitario que es propiedad de municipio de Oaxaca, que se encuentra desde hace 42 años en ese municipio de Zaachila funcionando con normalidad.
Pero, la presidencia municipal de aquel municipio de Zaachila, gobernado por el mismo partido de la Presidencia de la República, al igual que el municipio de Oaxaca, ha impedido hacer uso del relleno sanitario, por ende, se ha topado con una serie de problemas el citado ayuntamiento de Oaxaca, para el destino de la basura de los habitantes de ese municipio.
Tal es el problema que se ha pedido a la población del municipio de Oaxaca que seleccione su basura, que se procure contener más la basura de las casas-habitación, locales comerciales, hoteles, industrias, talleres, oficinas, que se racionalice tirar la basura, etcétera, precisamente, por el problema de la recolección y del impedimento para hacer uso del relleno sanitario, que por esas amplias facultades discrecionales con que cuentan las administraciones públicas en sus leyes, les permite convertirlas en simples caprichos políticos y que ahora está poniendo en riesgo a la población de Oaxaca.
Efectivamente, el impedir el uso del relleno sanitario al ayuntamiento de Oaxaca está provocando que cualquier esquina de las calles de ese municipio de Oaxaca, se esté convirtiendo en un foco grave de infecciones, enfermedades, etcétera.
Por lo menos, eso se hace mención, ya en varios medios de comunicación locales y nacionales, por ende, se corre el riesgo de que ese impedimento de arrojar al relleno sanitario, se materialice, para los que lo están prohibiendo son responsables de un delito grave en contra de la población, una violación grave a los derechos humanos a la población de Oaxaca, violación grave a los derechos de salud, del medio ambiente sano y el derecho a la vida de niñas, niños, mujeres y hombres simplemente de a pie.
Además, pudiera decirse que el uso de ese relleno sanitario era un derecho adquirido, pues por lo menos, se ha usado por el ayuntamiento de Oaxaca en los últimos 42 años y hoy, sin decisiones técnicas, estudios científicos concienzudos, por una simple decisión y capricho político del ayuntamiento de Zaachila está prohibiendo el uso de dicho relleno.
Sobre todo, sin conciencia de que son los tiempos más complicados de la economía de los municipios, como es el caso de Oaxaca y sus alrededores, que dependen del turismo, que han pasado casi tres años de pandemia y lo que esto representó para el sector turístico, el desempleo, el cierre de restaurantes, hoteles, tiendas, que estaban a punto en estos meses de noviembre y diciembre de 2022 de recuperar algo de lo perdido y, estas noticias están causando que muchos de los turistas potenciales para visitar Oaxaca en esos periodos den un paso atrás en la decisión de acudir a este espectacular, emblemático, mágico y cultural estado de Oaxaca, todo por caprichos políticos.
Por eso, desde hace 200 años se ha apelado al Estado de Derecho, en donde el derecho se sitúe sobre la política y no la política sobre el derecho, pues de ser de esta ultima forma, el ejemplo más vivo es el que vive Oaxaca, siempre Oaxaca.