Tanto el gobernador de Puebla como el senador morenista consideraron que las iniciativas de reformas permitirán consolidar la Cuarta Transformación
Diana López Silva
El gobernador Sergio Salomón Céspedes y el senador Alejandro Armenta dieron su respaldo a las 20 propuestas de reformas constitucionales que presentó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
A través de la red social X, Céspedes Peregrina informó que los 23 gobernadores sumados a la Cuarta Transformación avalan las propuestas porque permitirán reafirmar la ideología del movimiento lopezobradorista y consolidar beneficios para los mexicanos.
“Desde Puebla, manifiesto mi respaldo al paquete de reformas constitucionales presentado hoy por el presidente López Obrador, estas iniciativas representan el carácter republicano y cívico del humanismo mexicano”, señaló.
El desplegado no solamente va firmado hacia la opinión pública sino a los integrantes de la Cámara de Diputados y de Senadores, a quienes les hacen un exhorto para que, dentro de sus atribuciones, aprueben las reformas constitucionales impulsadas por el presidente.
Céspedes Peregrina consideró que las propuestas permitirán una renovación de las instituciones mexicanas.
Por su parte, el senador Alejandro Armenta Mier dijo que la bancada poblana de Morena en San Lázaro está lista para impulsar el paquete de reformas.
Destacó la reforma al Poder Judicial, que busca que los magistrados sean designados por voto popular.
Dijo que esta idea permitirá evitar abusos como la votación por la inconstitucionalidad de la reforma eléctrica, aprobada por representantes populares electos por el pueblo mexicano en el Congreso de la Unión, lo cual califico como el “intento de supremacía de un poder sobre otro” y “traición a la patria”.
“Es urgente una reforma al Poder Judicial, porque lo que acabamos de vivir, con la determinación de la Corte de pronunciarse a favor de los intereses extranjeros en el tema de la energía eléctrica es inaudito, el Poder Judicial al servicio de las empresas extranjeras”, sostuvo.
Armenta Mier sostuvo que la Corte es el último bastión que le queda al neoliberalismo en México: “el último reducto del neoliberalismo y del saqueo energético se encuentra en el Poder Judicial de la Federación, lamentablemente para el país”.
Dijo que como legisladores trabajarán para que las iniciativas se avalen y con ello se refuercen los programas de gobierno y se permita un desarrollo equilibrado entre todos los mexicanos.
LOS CAMBIOS PRESENTADOS
Entre las iniciativas están:
- Jueces y magistrados del Poder Judicial serán electos por la vía popular
- Reducción de los gastos a campañas y partidos políticos
- Revertir las reformas a pensiones de 1997 y de 2008 para poder jubilarse con el 100 por ciento de su salario
- Prohibir el fentanilo y vapeadores