El Congreso del Estado tipificó el delito de zoofilia, estableciendo penas de uno a cuatro años de cárcel y hasta ocho si el animal muere
Diana López Silva
El Congreso local de Puebla aprobó la tipificación del delito de zoofilia, estableciendo penas de uno a cuatro años de cárcel para los abusadores de animales, con la posibilidad de aumentar a ocho años en casos graves.
La reforma legislativa abarcó 26 artículos de la Ley de Bienestar Animal, un artículo de la Ley Orgánica Municipal y 9 artículos del Código Penal del Estado de Puebla, reforzando las medidas contra el maltrato animal y estableciendo sanciones severas para quienes incurran en este delito.
Durante la sesión del Congreso, el diputado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Jaime Natale Uranga, y la diputada sin partido Laura Ivonne Zapata resaltaron la importancia de estas medidas, que también incluyen restricciones para criadores de animales, con el fin de prevenir la sobreexplotación y el sacrificio.
Se hizo hincapié en la grave situación de maltrato animal en México, con cifras alarmantes de animales abandonados y maltratados, así como en la necesidad de una legislación más estricta para abordar este problema de manera efectiva.
La diputada del Partido Acción Nacional (PAN), Guadalupe Leal Rodríguez, destacó la relevancia de estas acciones legislativas, señalando que “hemos sido testigos de un aumento progresivo en el número de casos reportados ante las autoridades. De apenas 15 casos en 2018, hemos llegado a una cifra alarmante de 173 casos en 2022”.
Citó los casos más recientes, como el de la potranca Mila y la perrita Muñeca, que fueron víctimas de crueldad y violencia en febrero y junio de 2023, respectivamente.
Gracias a la denuncia pública en Coronango, Mila fue rescatada en marzo de 2023 y el agresor fue detenido. Mientras que Muñeca, una perrita de Atlixco, fue víctima de abuso sexual por parte de un menor de edad, que fue puesto a disposición de las autoridades en junio de 2023.
Día histórico: activistas
Al calificar este día como “histórico”, las activistas Elena Larrea, fundadora del santuario Cuacolandia, y Blanca Olivera del Movimiento Animalista de Puebla, celebraron que en Puebla se castigará con prisión el maltrato animal.
Señalaron pendientes como el obligar a los ayuntamientos a destinar recursos a la creación de centros de bienestar animal, ya que, como señaló también el diputado Fernando Sánchez Sasia, no se pudo concretar que se destine “presupuesto suficiente” y solamente quedó “destinar presupuesto de acuerdo con su capacidad financiera”, lo que da margen a que los municipios no atiendan esta demanda social.
