Soliloquio
Felipe Flores Núñez
Todo apunta para un gran cierre de semana con la virtual solución al conflicto laboral que podría concretarse hoy mismo en la planta automotriz Audi, a lo que se suma el anuncio en la víspera de su filial Volkswagen, respecto a una inversión histórica para la construcción de autos eléctricos en Puebla.
A los 763 millones de dólares que había inyectado a finales de 2022, VW añade ahora otros 942 millones de dólares para consolidar su viraje tecnológico, lo que sitúa a Puebla en una posición de privilegio en materia de electromovilidad, además de concederle a la entidad otros muchos beneficios colaterales.
Más allá de ese paso tecnológico del que seremos protagonistas, tal suceso acredita los buenos tiempos que se viven en Puebla con un gobierno empeñado en fomentar el desarrollo económico, fortalecer la gobernabilidad y promover un sano ambiente social.
La apuesta de VW es sin duda una muestra de confianza por los atractivos que se ofrecen aquí para las inversiones de gran escala.
El propio Holger Nestler, presidente de la armadora alemana, lo destacó así al asumir que “en Puebla existen las condiciones necesarias para realizar este tipo de inversiones debido a factores medioambientales, sociales y gobernanza”.
“Gracias al gobierno de Puebla por nuestra buena colaboración. Estamos muy emocionados en tomar pasos firmes para la electrificación; a través de este segundo paquete de inversiones reconocemos la relevancia del estado”, enfatizó durante el anuncio del viernes.
Por su lado, el mandatario estatal Sergio Salomón Céspedes resaltó que las inversiones de Volkswagen de México permitirán que la entidad sea atractiva en materia de desarrollo económico y recalcó que se mantendrán otorgando las condiciones necesarias para que el sector empresarial pueda generar mayores inversiones.
“Felicito al consorcio alemán por seguir invirtiendo en Puebla. Los invito a que sigamos trabajando de la mano para hacer de nuestro estado un lugar más competitivo. Hoy tenemos buenas noticias, pues esto nos dará un gran impulso en materia de desarrollo económico y social”, apuntó.
Tras este anuncio, que habrá de dimensionar en todas sus vertientes, habrá ahora que esperar a lo que ocurra hoy, cuando la base trabajadora de la planta Audi acuda a votar la nueva propuesta de incremento salarial que le propuso la empresa para la revisión salarial de este año.
La expectativa es que sea aceptada la nueva oferta de un aumento del 7.0% directo al salario y de 3.2% a prestaciones, lo que supera los actuales niveles de inflación y satisface la demanda inicial de los trabajadores de alcanzar un incremento de dos dígitos.
Dicha propuesta supera en mucho a la inicial que fue rechazada de un 6.5 de aumento global y es muy lejana al 15.5% que había planteado de arranque la dirigencia sindical.
De esta forma, la votación de hoy en la que participarían unos 4 mil trabajadores marcará el futuro inmediato de la planta de Audi en San José Chiapa, Puebla.
De aprobarse la propuesta empresarial, sería levantada la huelga estallada el pasado 24 de enero, que ya está generando perjuicios en la producción y exportación de vehículos, así como retrasos en varios proyectos de expansión.
Por ello es muy deseable que concluya el lío laboral y eventualmente se reinicien las actividades en la planta mañana mismo, pero serán los propios trabajadores de Audi quienes, en ejercicio de sus derechos laborales, tomen la decisión final.
El secretario general del Sindicato, César Orta, ya hizo un llamado para analizar la propuesta y votar “de manera responsable”. Ojalá que sea así.
ES… CHEDRAUI
En el ámbito político, para terminar la semana ocurrió lo previsible: tras varias semanas de jaloneos internos, este sábado se anunció que el empresario José Chedraui Budib será el candidato de Morena a la presidencial municipal de Puebla, al haber sido el aspirante mejor calificado en las encuestas.
La designación tuvo como víctima principal a Claudia Rivera Vivanco, quien fue su principal contendiente y que ahora deberá conformarse con una diputación federal en el distrito 07, con cabecera en Tepeaca.
La exalcaldesa sufre así su segundo traspié, tras ver frustrada su intención hace dos años de reelegirse en el cargo y ahora estará en la mira de todos con la expectativa de una posible actitud de rebeldía, lo que en su caso sería un suicidio político.
Nada por ahora indica que eso pueda acontecer y al menos es una buena señal que haya aparecido en la fotografía donde los morenistas celebraron ayer la designación.
Lo cierto es que Chedraui Budib ganó la postulación en buena lid y por acreditar las mejores condiciones, muy a pesar de las frecuentes expresiones en su contra por parte de quienes se llaman “morenistas puros”, entre ellos la propia Rivera Vivanco y, de manera sobresaliente, el diputado federal Alejandro Carba jal Hidalgo.
En la lista de aspirantes figuraron también con posibilidades Nora Merino Escamilla, Rodrigo Abdala Dartigues, Gabriel Biestro Medinilla e Iván Herrera Villagómez.
Otra decena más fue acaso un mero y utópico relleno.
Con Chedraui Budib, Morena y la coalición “Sigamos haciendo historia” tendrá un contendiente muy competitivo para la alcaldía poblana.
De acuerdo con un volante que circuló durante días recientes, el empresario textilero estaba muy bien posicionado en las mediciones.
A pregunta de la encuestadora Estudios Consultivos sobre si él fuera candidato por la coalición promovida por los partidos, ¿por quién votaría?, obtuvo el 37.1 de las preferencias, sobre un 16.3 del bloque opositor.
Egresado en Administración de Empresas por la Universidad de las Américas Puebla, dirige la empresa Grupo Chedraui Textil y la fundación “Pepe Chedraui” con la que ha realizado una amplia labor social y en la que refiere haber recorrido en 10 años todas las colonias escuchando a los poblanos.
Diputado local plurinominal del PRI de 2014 a 2018, estuvo al frente del Comité Directivo Municipal de ese partido de 2015-2017.
Ahora, ya con intenciones de obtener la alcaldía poblana, fue desplazado ante la conformación de la alianza PRI, PAN PRD, cuya negociación favoreció al diputado federal del blanquiazul Mario Riestra Piña –quien será su oponente en los comicios– por lo que se sumó a Morena.
Tras haber sido ratificado oficialmente, en tono emocionado Chedraui Budib expresó ayer en redes sociales estar listo “para construir un gran proyecto en la capital, mismo que encabezan Claudia Sheinbaum y Alejandro Armenta”.
“A mis compañeros aspirantes les digo que ha llegado el momento de estar en unidad por Puebla”, agregó al enfatizar que “todos son necesarios en la construcción de una mejor ciudad”.
Agradeció también a los poblanos por su apoyo y remató con un: ¡Vamos por todo!
Se cierra así un capítulo más de la política poblana en el que vuelve a mostrarse que la contienda electoral será más que reñida y de consecuencias impredecibles.
Tuvimos así un fin de semana de muchos y muy prometedores acontecimientos.