Mediante un comunicado, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla informó que a través de sus Comisiones Estatutarias, el Consejo Universitario aprobó la propuesta para firmar un convenio de colaboración con los Servicios de Salud del estado ante la emergencia sanitaria por COVID-19, siempre y cuando la institución educativa brinde prioridad a la salud de sus derechohabientes.
“Con el fin de sumar y salir fortalecidos al término de esta pandemia, la BUAP refrenda su colaboración ante la contingencia, donde la prioridad será el cuidado de la salud de las y los derechohabientes del Hospital Universitario de Puebla (HUP).
En el acuerdo participaron también la Asociación Sindical del Personal Académico de la BUAP (ASPABUAP) y el Sindicato Independiente de Trabajadores no Académicos de la BUAP (SITBUAP), organismos que agrupan a personal que tendrá a su cargo la operación del convenio y la atención de los pacientes provenientes de los Servicio de Salud.
De manera conjunta, Consejo Universitario y sindicatos detallaron que el Hospital Universitario se encuentra acreditado para el Segundo Nivel de Atención, que cuenta con personal y equipo certificados y que tiene disponibles 100 camas censales y 60 no censales.
Pusieron énfasis en que, durante la emergencia sanitaria, el HUP tendrá como principal objetivo refrendar la protección a sus más de 25 mil derechohabientes; pero sobre todo a la población de riesgo: jubilados y pensionados mayores a 60 años con algún diagnóstico de enfermedades inmunodepresivas.
En este marco, el Rector Alfonso Esparza Ortiz aplaudió la decisión del Consejo y trabajadores universitarios para continuar con la elaboración y firma del convenio; mismo que, ante la emergencia sanitaria, contribuirá a evitar la saturación de los espacios disponibles en los Servicios de Salud.