Guadalupe Juárez
A menos de 20 días de que los alumnos regresen a las aulas a clases presenciales, la entidad poblana se mantiene como uno de los cinco estados que concentra el 42.7% de los fallecimientos de niñas, niños y adolescentes por COVID-19 en el país.
De acuerdo con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) en el país hay 613 decesos de menores de edad por COVID-19, de éstos 262 se concentran en cinco entidades.
Los estados con más muertes de menores son Estado de México con 93, Baja California con 44, Puebla con 42, Nuevo León con 42 y Ciudad de México con 41.
En contraste, entidades donde se han presentado contagios de menores de edad, pero ningún deceso como Baja California Sur con 947 menores con pruebas positivas, o Hidalgo con 680, San Luis Potosí con 1801, Yucatán con mil 438 y Zacatecas con 817.
De los fallecimientos que ocurrieron en la entidad poblana, 23 corresponden a menores varones y 19 a mujeres.
En 84% de los fallecimientos, los menores de edad tenían otra comorbilidades, la mayoría padecían neumonía combinada con otras afecciones como hipertensión, obesidad, diabetes, enfermedades renales y hasta tabaquismo.
En 14% de los casos, los menores que fallecieron por contagiarse de COVID no tenían ninguna comorbilidad que empeorará su salud.
Los más afectados son niños y niñas de entre cero y cinco años con 19 casos, mientras que el segundo grupo afectado es de 12 a 17 años, edad a la que asisten a la escuela en sexto grado de primaria, secundaria y bachiller.
En cuanto a menores de edad contagiados son 2 mil 112 casos positivos, mil 119 hombres y 993 mujeres.
Este miércoles 11 de agosto, la Secretaría de Educación en la entidad anunció que llevará a cabo un diagnóstico para que los menores que tengan algún factor de riesgo no se presenten a clases presenciales.