Mariana Flores
El más alto porcentaje de infección de COVID-19 entre poblanos con síntomas o sospecha de contagio se dio a conocer ayer: siete de cada 10 muestras de laboratorio dieron resultado positivo.
Así lo informó el secretario de Salud estatal, José Antonio Martínez García, al informar el resultado más reciente de pruebas de laboratorio: 494 personas infectadas, contabilizadas en 24 horas –entre lunes y martes pasados–, de las 698 que se hicieron la prueba.
Esto es, que 70% de los poblanos con síntomas o sospecha de infección resultaron positivos. El índice alarmante anterior ocurrió cuando jóvenes preparatorianos viajaron a Cancún por graduación y regresaron infectados y contagiaron a otros, entonces, la positividad fue de 50%.
Esta es, también, la jornada número tres con más contagios contabilizados. La primera fue el 23 de julio de 2020, con 565 casos y la segunda el 22 de enero pasado, con 507.
El informe de la Secretaría de Salud del estado indica que fallecieron 24 personas en un día, con el que se acumularon 13 mil 138 decesos originados por el contagio de la enfermedad.
De lunes a martes, fueron hospitalizadas 11 personas más, con lo que son 707 en todo el estado. Estas 707 camas ocupadas, representan al 44.54 por ciento de la capacidad hospitalaria del sistema de salud público y privado del estado.
La SSA de Puebla estima que Top 5 Las entidades con más decesos de menores son: Estado de México con 93 Baja California con 44 Puebla con 42 Nuevo León con 42 Ciudad de México con 41 del total de hospitalizados, el 77 por ciento son personas que no tienen ninguna dosis de las vacunas contra coronavirus, el 12 por ciento tienen una de las dos dosis necesarias y el 11 por ciento sí tienen el esquema completo de vacunación pero se expusieron a contagio antes de cumplir dos semanas de la vacunación, periodo necesario para desarrollar anticuerpos.