CELERIDAD
Mientras la Secretaría del Bienestar federal apenas concluye el censo en casi 70 municipios de la Sierra Norte para determinar los daños causados por el Huracán Grace, el gobierno estatal ya atendió directamente a miles de afectados con la entrega de despensas y paquetes alimentarios.
Varias brigadas intensificaron también el fin de semana la distribución de miles de láminas para la reposición de techos y otros enseres, mientras que otras reponen caminos estropeados y esta misma semana empezarán a indemnizar a campesinos que reportaron daños en sus cosechas, especialmente de maíz, frijol y café.
…
AL MARGEN
Tal vez sea por el conflicto legal que afronta actualmente la familia Jenkins, pero no deja de sorprender que la plaza comercial El Triángulo no esté apoyando al DIF estatal como centro de acopio para auxiliar a los damnificados de la sierra norte, como lo hacen las otras plazas importantes ubicadas en la capital poblana.
A iniciativa de los miembros de la Asociación de Centros Comerciales, ocho plazas han estado recibiendo una buena cantidad de diversos artículos, como frijol, arroz, lentejas, sopa de pasta, harina de maíz, aceite, pañales para bebé, toallas sanitarias, agua embotellada y gel antibacterial.
…
AUSTEROS
Aunque en 2022 no habrá comicios en Puebla, es significativo que el Instituto Electoral del Estado haya solicitado un presupuesto muy austero, que significa apenas el 0.26% global de aumento para atender su gasto ordinario operativo, que es el 23% del total de sus recursos.
El monto total requerido por el IEE es de poco más de 371 millones de pesos, pero el 77% de esos recursos –más de 287 millones– serán destinados para cubrir las prerrogativas de los partidos políticos, los que tendrían un incremento de casi diez millones respecto a este año, lo que sí resulta sumamente cuestionable.
ESPERAN
Aunque en la Ciudad de México ya se permitió su reincorporación, al menos hasta este fin de semana los adultos mayores que prestaban sus servicios como empacadores voluntarios en la cadena de tiendas Walmart y sus filiales en Puebla no han podido hacerlo todavía. Cumplen 17 meses desempleados.
Los afectados señalaron que están a la espera de recibir anuencia de regresar con todas las medidas sanitarias requeridas, pues las propinas que reciben de la clientela son su única vía de ingresos.