Por: Mariana Flores
Puebla cuenta con la logística necesaria para terminar de vacunar contra COVID-19 al resto de la población mayor de 18 años, sin embargo hacen falta 2 millones 150 mil dosis para cumplir con el objetivo establecido por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Así lo afirmó el titular de la Secretaría de Salud del estado, José Antonio Martínez García, haciendo referencia a lo dicho por el mandatario federal, quien proyectó que toda la población del país tendría que estar vacunada antes de octubre con al menos una dosis.
El funcionario estatal remarcó que, tras culminar las jornadas de vacunación actuales en 77 municipios al interior del estado, Puebla carecerá de dosis para continuar con la inoculación. “No quedará ni una dosis. Dependemos de lo que mande la federación”, comentó.
En tanto, reveló que, en las campañas celebradas en 37 municipios de alta marginación, se colocaron 85 mil 212 vacunas de la marca CanSino Biologics a personas de 18 a 29 años.
NUEVA ESTRATEGIA
Por su parte, el canciller Marcelo Ebrard expuso que Puebla contará con un nuevo modelo de aplicación de vacunas, para acelerar el proceso de desarrollo de anticuerpos en la población restante por recibir alguno de los bióticos.
Tras inaugurar la nueva Oficina de Pasaportes en Puebla de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), reconoció que pese a que no es su delegación el envío de vacunas, será a través de la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, que se establecerá esta nueva estrategia.