De enero a julio de este año se dieron un total de 12 quejas por parte de migrantes ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), por presuntas violaciones a sus garantías individuales, cifra que ya superó a lo reportado durante el 2020 cuando se dieron 10.
De acuerdo con el Sistema Nacional de Alerta de la CNDH, en su apartado de atención de migrantes, lo reportado por Puebla representa solo 1.47% de las 815 quejas que se dieron en todo el territorio nacional de enero a julio, lo cual colocó al estado como el onceavo con más casos.
Así, en Puebla se presentaron 12 quejas contra el Instituto Nacional de Migración de la Secretaría de Gobernación, de las cuales nueve están en trámite, mientras que tres ya fueron resueltas.
Dentro de las violaciones denunciadas existieron casos de acciones y omisiones que transgreden los derechos a los migrantes y de sus familiares, omitir servicios de salud, no brindar protección y auxilio, así como falta de asesoría jurídica sobre su procedimiento.
Otras quejas fueron faltar a la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficacia en el desempeño de las funciones, empleos, cargos o comisiones.